UGT y CCOO califican de cínicas las críticas de la derecha a las movilizaciones del 8M
Ambas organizaciones sindicales llevarán a cabo una concentración limitada a 50 personas en la Plaza de los Juzgados de Palencia

UGT y CCOO llevarán a cabo una concentración en Palencia con motivo del 8M limitada a 50 personas / Ana Mellado

Palencia
UGT y CCOO se unen un año más en las reivindicaciones por el Día Internacional de la Mujer y el próximo lunes a las 12:00 llevarán a cabo una concentración en la Plaza de los Juzgados que estará limitada a 50 personas y cumplirá con todas las medidas de seguridad frente al Covid-19. El lema de este año será: "Vivas, libres, unidas, en acción y reivindicación".
Ambos sindicatos han mostrado además su rechazo a las críticas surgidas desde la derecha y ultra derecha por las movilizaciones con motivo del 8M. Califican de cínico el debate que se ha creado ya que afirman que sólo ahora se acuerdan de la salud y no lo han hecho cuando otros colectivos se han manifestado en el último año.
A pesar de la pandemia, las organizaciones sindicales insisten en la necesidad de seguir reivindicando una igualdad real y efectiva y más en un momento en el que aseguran que la crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la desigualdad y los desequilibrios entre hombres y mujeres, sobre todo en materia de cuidados. Afirman además que la pandemia se ha cebado sobre todo con la mano de obra femenina, con mujeres que han estado en primera linea de batalla, desde sanitarias a limpiadoras, cocineras, cajeras o cuidadoras de dependientes.
De los más de 12.000 contratos a jornada parcial de 2020 en Palencia, más del 68% fueron suscritos por mujeres. Además las excedencias por ciudado de hijos y mayores son solicitadas en torno a un 90% por mujeres provocando grandes lagunas en su cotización y más del 63% de las pensiones mínimas de Palencia son de mujeres. Datos que como explican desde UGT y CCOO corroboran la existencia de una preocupante brecha salarial.