El PP se abstiene en la moción de censura a Jácome
PP y PSOE se culpan mutuamente por mantener a Jácome en la alcaldía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TNIYUR6I55ORTA7RLRI5I47WOE.jpg?auth=e36bf3dad0cfc16ffde817d80d5bb6fc2e77ec341dde59b77c252eca05c3d68f&quality=70&width=650&height=332&smart=true)
Pleno telemático del Concello de Ourense / Radio Ourense
![Pleno telemático del Concello de Ourense](https://cadenaser.com/resizer/v2/TNIYUR6I55ORTA7RLRI5I47WOE.jpg?auth=e36bf3dad0cfc16ffde817d80d5bb6fc2e77ec341dde59b77c252eca05c3d68f)
La moción de censura, presentada por la vía de urgencia, por el grupo socialista se hizo esperar. Sin embargo, el debate se desarrolló bajo las premisas esperadas y expresadas a lo largo de la semana por los diferentes grupos. Los populares se han abstenido en la votación de urgencia y en su turno de palabra, Flora Moure, criticó al PSOE por “dictar sentencia ya con Jácome” y responsabiliza a Rafael Villarino de no apartarse para negociar.
Otro de los temas que suscitó un debate bronco entre los distintos grupos fue el tema de los "bolardos asesinos". La oposición, con una moción iniciativa del BNG, ha exigido que se suban los bolardos, mientras no se licita otra alternativa, para evitar desgracias mientras que el alcalde sostiene que "si se suben es cuando habrá desgracias". La moción fue aprobada con 24 votos a favor y los tres de Democracia Ourensana en contra, a lo que el alcalde añadió que "menos mal que no es vinculante".
"Apártese señor Villarino" Flora Moure niega la moción de censura al PSOE
03:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El pleno comenzaba pasados diez minutos de las nueve de la manaña con reprimendas del alcalde Gonzalo Pérez Jácome a los más rezagados. Ese solo fue el primero de los tirones de oreja que Jácome dedicó a los miembros de la oposición, a los que también recriminó la proliferación de mociones por vía de urgencia y las múltiples enmiendas.
Concretamente a lo largo del pleno se debatieron diez mociones, tres presentadas por el PsdeG-PSOE, tres del Partido Popular, dos del BNG y dos de Ciudadanos. Todos los grupos coicidían en que hace falta retomar la programación como han hecho el resto de ciudades gallegas y acusaban al concello de poner la covid como excusa. Jácome, sin embargo, acusaba a la oposición de elitista y decía que no hay una cantidad de espectadores suficiente que justifique la programación cultural.
Jácome habla sobre la paralización de la actividad cultural
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre las mociones salieron adelante la solicitud de renovación del convenio de colaboración entre Agadic (Axencia Galega de Industrias Culturais) y el Concello de Ourense. Para la representación de las 21 obras teatrales previstas en el Auditorio de Ourense durante el primer semestre de 2021.
Otra de las mociones presentadas por los socialistas, que fueron aprobada instaba a la Xunta de Galicia a solucionar de manera urgente todos los defectos detectados en las obras de reforma de la calle Marcelo Macías en Ourense. En este punto, Flora Moure (PP) defendió con uñas y dientes el trabajo de la Xunta de Galicia frente a las críticas de BNG y PSOE, que recordaron que los técnicos del concello hiceron informes donde exponen las deficiencias de las obras.
Además, en el pleno se abordó el problema de las trampas para animales que emergió de nuevo esta semana . Todos los grupos coincidieron en apoyar la moción presentada por el Partido Popular, que pedía más vigilancia, cámaras y un teléfono específico, aunque con discrepancia en algunos de los puntos. También el Partido Popular presentó una moción para la creación de otro espacio de Skatepark. Esta moción salió adelante con la enmienda de sustitución del BNG, en la que además de pedir una nueva pista de skate se añadió la petición de que la Xunta ejecute la mejora de la obra del parque de O Couto.
A los ediles les dieron la una, y las dos, y las tres sin receso para comer y Ana Morenza, del Partido Popular, criticó la ausencia de Jácome, “por lo que veo el único que hizo el receso para comer fue él, que se piró y punto, los demás estamos aquí al pie del cañón, no me parece lógico”. Jácome se defendía segundos más tarde diciendo que son los del Partido Popular los que estaban comiendo y que “llegó una visita de unos inversores y salí a atenderlos durante cuarenta y cinco minutos, y ahora voy a tomar un yogurt”.
Anécdotas aparte, las tres últimas mociones estuvieron dedicadas a la atención en servicios sociales y a la plaza de abastos. En relación a la moción del Bloque Nacionalista Galego para pedir el refuerzo de la atención en servicios sociales a través de la colaboración con las entidades del denominado “tercer sector”, fue aprobada con la abstención del gobierno.
Ruth Reza explica la moción para demandar mejores servicios sociales
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También fue aprobada la moción propuesta por ciudadanos para la liberación del requisito de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social, a los potenciales beneficiarios de subvención otorgadas por las entidades sociales. Para terminar, se aprobaron las dos mociones relativas a la plaza de abastos.
Finalmente, Jácome felicitó a sus compañeros por hacer historia en un "pleno que duró nueve horas y veinticinco minutos", el más largo de la historia del consistorio.