Política | Actualidad

Las grandes plantas solares en la Región ocupan ya una superficie similar al municipio de Murcia

La Fundación Desarrollo Sostenible pide una moratoria en cuanto a la instalación de este tipo de plantas

Las grandes plantas solares en la Región ocupan ya una superficie similar al municipio de Murcia / Getty Images

Las grandes plantas solares en la Región ocupan ya una superficie similar al municipio de Murcia

Murcia

La Fundación Desarrollo Sostenible es la última organización que se ha sumado a las voces que piden limitar y ordenar la implantación de las grandes plantas de producción fotovoltaica que están proliferando en la Región de Murcia. Según su presidente, Emilio Ballester, estas instalaciones, que suman ya 6.500 hectáreas de terreno, "ocupan un espacio semejante al que ocuparían conjuntamente los municipios de Archena, Los Alcázares, Lorquí o Ceutí. Toda la ciudad de Murcia".

Más información

"Nos parece una monstruosidad", cree Ballester, que en la Asamblea Regional ha pedido una moratoria a estas instalaciones. Aunque la tramitación de las plantas por encima de 50MW depende del Ministerio para la Transición Ecológica, Ballester recuerda que tanto la Comunidad Autónoma como los ayuntamientos también tienen medidas a su alcance: "Depende de ellos la planificación territorial, las autorizaciones administrativas de obras... la moratoria es posible".

La proliferación de estas grandes plantas es uno de los principales obstáculos que a día de hoy existe en Murcia a la implantación del autoconsumo energético a través de renovables, según esta Fundación. Ballester ha insistido en que estas macroplantas "copan" gran parte de la capacidad de evacuación energética, lo que dificulta otro tipo de iniciativas pequeñas y medianas.

Emililio Ballester tras su comparecencia en la Asamblea Regional

Emililio Ballester tras su comparecencia en la Asamblea Regional / Fundación Desarrollo Sostenible

Emililio Ballester tras su comparecencia en la Asamblea Regional

Emililio Ballester tras su comparecencia en la Asamblea Regional / Fundación Desarrollo Sostenible

Estas declaraciones las realizaba Ballester tras comparecer en la Comisión de Economía y Hacienda de la Asamblea Regional, donde ha hablado de la fiscalidad de las energías renovables y del autoconsumo. Allí, la Fundación Desarrollo Sostenible ha expuesto "la necesidad de actualizar la Proposición de Ley al marco actual de Autoconsumo Eléctrico, que en la actualidad es mucho más amplio que en el 2017, año en el que se redactó la propuesta".

La Fundación "exige de una regulación más completa en la que se incluyan procedimientos para beneficiar en la misma medida a las instalaciones compartidas, mediante coeficientes ya previstos en la normativa estatal, y se contemplen las instalaciones aisladas de la red y las comunidades energéticas, actualmente fuera de la norma regional que se está tramitando".

También recuerdan que "la Región de Murcia es una de las 7 Comunidades Autónomas donde todavía resulta muy complicado legalizar una instalación doméstica de autoconsumo renovable".  Además, piden un Plan de Divulgación, Promoción y Formación sobre energías renovables.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00