El PSOE no participará "activamente" en las convocatorias del Día de la Mujer
Los socialistas han animado a la ciudadanía a que secunden estas reivindicaciones "con responsabilidad"

Presentación de la campaña con motivo del 8M del PSRM-PSOE / PSRM-PSOE

Murcia
El PSOE ha anunciado que no va a participar "activamente" en las manifestaciones que se convoquen con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Sin embargo, su secretario general en la Región de Murcia, Diego Conesa, ha apelado a "la responsabilidad de las personas que, en su derecho, lo vayan a hacer".
Conesa ha indicado que "este año, por las circunstancias especiales que ha traído la pandemia, toda la ciudadanía debe ser responsable, porque hay muchas formas de salir a la calle y apoyar esta justa reivindicación social". Por eso, insta a que "las personas que libremente deseen manifestarse, lo hagan con las máximas medidas de seguridad y siempre en las convocatorias autorizadas".
Así, el PSOE ha invitado a la ciudadanía a que "con la máxima responsabilidad, participe en la lectura de manifiestos y actividades culturales que se puedan celebrar el 8 de marzo y durante el fin de semana en los 45 municipios de la Región".
El PSRM-PSOE ha presentado este viernes la campaña con motivo del Día Internacional de la Mujer, del que Conesa ha dicho que es "un reconocimiento a todas las mujeres que han impulsado y transformado esta sociedad española en los últimos 40 años de manera trascendental".
Conesa ha recordado que su partido "avanzando e impulsando" iniciativas legislativas en la Asamblea Regional, como la ley de protección integral de las violencias machistas que presentó hace unas semanas o la ley de familias monoparentales, que ya está debatiendo en la Asamblea. Esta ley beneficiará a 60.000 familias, "la inmensa mayoría capitaneadas por mujeres, que viven de forma precaria y están en riesgo de exclusión", ha dicho Conesa.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia