La dirección de Roldán abre la puerta a la negociación de una prima única
Así lo ha transmitido en la convocatoria del Servicio de mediación, SERLA, celebrada este viernes

La acerera Roldán, dispuesta a negociar / Radiobierzo

Ponferrada
Satisfechos y expectantes. Así es como se muestran desde la sección sindical de CCOO después de la reunión mantenida esta mañana con la dirección de Roldán con motivo de la convocatoria de mediación que ha abierto el SERLA, un encuentro en el que la acerera ha manifestado estar dispuesta a negociar una prima única para toda la plantilla de esta empresa ubicada en Santo Tomás de las Ollas y en que cuenta con más de 400 empleados.
Según el delegado sindical de CCOO, Felipe Fernández, Roldán ha accedido a estudiar esta reivindicación histórica por la que la plantilla había puesto encima de la mesa una convocatoria de huelga que seguirá "latente" hasta ver cómo acaban estas conversaciones en las que seguirá mediando el Servicio de Relaciones Laborales y que prepararán los miembros del comité el próximo lunes.
"De momento no podemos hablar de cuál será la propuesta sindical en este concepto", dice el delegado de CCOO, Felipe Fernández, "porque es el comité el que debe acordar la postura conjunta", si bien, el propio presidente del comité, el ugetista Miguel Ángel Arias, ya había indicado a estos micrófonos que la intención de los sindicatos era "optar a la prima máxima que se percibe en estos momentos y que es de unos 30 euros por jornada laboral".
En todo caso, desde la coalición sindical muestran su agradecimiento, tanto a la plantilla "por el respaldo y la fuerza que han hecho" como a la propia dirección de Roldán "por su capacidad para intentar asumir un cambio en las concepciones del salario de los empleados y más teniendo en cuenta la situación de esfuerzo para todos que supone estar inmersos en la crisis que ha desencadenado la pandemia", concluye Felipe Fernández.