El Ayuntamiento de València reabre los mercadillos ambulantes y el rastro
Los mercadillos abrirán el próximo lunes y el rastro el domingo 14 de marzo
El alcalde Joan Ribó pide "mucha precaución porque la mayoría de la población todavía no está vacunada"

Mercadillo ambulante no sedentario / Getty

Valencia
La Junta Local de Protección Civil de València ha aprobado este jueves la reapertura de los mercadillos ambulantes extraordinarios y del rastro de la ciudad. Lo ha anunciado el alcalde Joan Ribó que asegura que “la desescalada de personas contagiadas por covid-19 en la ciudad nos permite normalizar la situación con mucha prudencia”.
Los mercadillos ambulantes abrirán el próximo lunes con medidas de reforzamiento de la seguridad ciudadana como el perimetraje con vallas, la colocación de cartelería informativa y la limitación del aforo. El rastro, por su parte, abrirá ya el próximo domingo 14 de marzo.
El alcalde Ribó se ha mostrado satisfecho porque “los datos de contagio en la ciudad están bajando de una manera muy importante empezando por la incidencia en los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento pero también nos lo confirma la información que nos da el análisis de las aguas residuales de la ciudad y el rastreo de las autoridades sanitarias”.
Joan Ribó (Alcalde): "Mucha precaución porque la mayoría de la población todavía no está vacunada"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ribó ha pedido a la ciudadanía “mucha prudencia porque estos buenos resultados son el fruto de controlar las interacciones sociales de las personas”. El alcalde solicita “mucha precaución porque la mayoría de la población no está vacunada y esa vacunación masiva no se producirá hasta dentro de unos meses y, por este motivo, tenemos que ir con mucho cuidado”.
Joan Ribó ha destacado que la reapertura de los mercados se produce dentro de un proceso de “normalización” del que ha destacado “la apertura de las terrazas o los espacios infantiles a los parques y jardines municipales”.
Por su parte, el concejal de Protección Civil, Aarón Cano, ha destacado que “se reforzarán las medidas de seguridad de los mercados extraordinarios y el rastro para garantizar la seguridad ciudadana”.
Aarón Cano (Protección Ciudadana): "Se van a reforzar las medidas de control sanitario en los mercadillos y el rastro"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles