Las ayudas a la hostelería en Navarra, a partir del 15 de marzo
Esta segunda convocatoria está dotada con 18,5 millones de euros
La consejera de Hacienda asegura que "va a haber para todos"
Pamplona
Las empresas navarras dedicadas a la hostelería y turismo van a disponer de ayudas económicas públicas directas con una “evaluación individualizada” de tal forma que “conforme se vayan evaluando se van abonando”, según explicaba la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, junto al consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo. Ambos han presentado este segundo paquete de ayudas públicas por parte de la Administración Foral a un sector especialmente castigado por la caída en la actividad debido a las restricciones sanitarias ante la pandemia de Covid-19.
Según Saiz, con esta segunda convocatoria de ayudas directas, que sigue a la que tuvo lugar en diciembre, “Navarra se convierte en la Comunidad que, proporcionalmente, más ayudas da al sector”. Su compañero en el Ejecutivo, Irujo, indica que con estas ayudas “se busca compensar la dificultad para hacer frente a los gastos fijos operativos debido a las medidas restrictivas para hacer frente a la pandemia”.
A partir del día 15 de marzo, “previsiblemente”, será la fecha en la que los titulares de empresas del sector turístico y hostelero puedan comenzar a solicitar esos fondos. La tramitación de la convocatoria es similar a la de diciembre. “Un sistema ágil en el que el solicitante no necesita aportar documentación adicional y el cálculo de la ayuda se realiza a partir de los datos estadísticos y tributarios obrantes en la Administración”.
Irujo explicaba que "podrán ser beneficiarias las empresas con residencia fiscal y centros de trabajo en Navarra antes de 1 de octubre" y "con al menos mantenimiento de la actividad económica hasta el 31 de mayo". Se pide que "hayan sufrido una caída acreditada en su base imponible de IVA de al menos un 20 por ciento respecto a 2019", ha concretado.
El importe máximo será de 75.000 euros y el importe mínimo de 1.710 euros.