El Ayuntamiento sigue sin aclarar a qué destinará la indemnización por la explosión de Gaspar Arroyo
El presidente de la asociación de víctimas le recuerda al equipo de gobierno del consistorio que todavía está a tiempo para reconciliarse con la sociedad palentina

La asociación de Gaspar Arroyo urge a una decisión municipal que posibilite que la indemnización por la explosión de gas revierta a la sociedad palentina / Radio Palencia

Palencia
El presidente de la Asociación de Víctimas por la Explosión de Gas de la Calle Gaspar Arroyo de Palencia recuerda que este mes de marzo es clave para decidir qué va a hacer el ayuntamiento con la indemnización percibida por el suceso. José Luis Ainsúa viene defendiendo que ese dinero se destine a fines sociales, que revierta a la sociedad palentina y, de hecho, ha buscado apoyos en la oposición municipal para la consecución de tal fin. Ante la inacción municipal, Ainsúa ha difundido en las últimas horas un comunicado que reproducimos de forma íntegra.
"No se puede entender la falta de moralidad de este ayuntamiento sin conocer brevemente los antecedentes sobre la tragedia de 2007 en la calle Gaspar Arroyo:
No sería justo que al gobierno municipal que le tocó vivir en primera persona la tragedia de 2007, le criticáramos en su día con dureza su actuación en el uso de parte de los fondos solidarios y que atreves de acuerdos con la asociación, repusiese los dineros que se habían gastado a las cuentas solidarias, que fueron 554 mil euros, justo lo que la sentencia ha reconocido como indemnización, más los intereses de algo más de un millón de euros, y que el actual gobierno municipal con sus máximos responsables y sus dos alcaldes al frente lo tengan integrado en los llamados remanentes, que este mes se deciden a donde van a ir a parar.
Un consistorio que se ha encontrado una sentencia indemnizatoria que legalmente, sí les corresponden, pero no moralmente, ni socialmente, ni en conciencia pueden disponer de esta, salvo que se destine al conjunto de los palentinos/as.
Pues no en vano estos dineros no son de recaudación, de impuestos directos o indirectos, son producto de una tragedia, en la que por cierto el actual alcalde ni estaba ni se le esperaba, el otro si se comprometido a que repercutiera en la ciudadanía, pero quien conoce al anterior alcalde (A.P) sabe que solo es humo lo que dice, o a lo que se compromete.
Están pasando de forma vergonzosa de los problemas de esta ciudad, y es que parece que el COVID-19 a algunos les sirve para tapar sus incompetencias. Señores alcaldes, no piensen ni por un momento que la ciudadanía palentina va a olvidar tan fácilmente esta falta de moral política, in solidaria con lo ocurrido, ese uno de mayo de 2007.
No se les perdonará que emplee un dinero proveniente de una sentencia, que ni ustedes ni nadie se la merecen, solo les corresponden a los que fueron solidarios con las víctimas, los palentinos/as. Les corresponde por justicia social. Si piensa que este excedente lo van a emplear en hacerse campaña para lavar su imagen, se equivocan, siempre habrá alguien que se lo recuerde, pues la hemeroteca tiene memoria en el tiempo.
Todavía tienen la oportunidad de reconciliarse con la sociedad palentina y las víctimas, siéntese y hablen, reconduzca lo que nunca se debió torcer y como el anterior regidor recompongan democráticamente la justicia moral y de conciencia; ya que rectificar es de sabios/as.
José Luis Ainsúa/presidente de la Asociación de Víctimas Gaspar Arroyo.