Marea denuncia al Concello por no admitir el debate de las enmiendas a los convenios con entidades
El pleno de A Coruña aprueba el traslado del Instituto de Investigación Biomédica a Eirís
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5AEGFGG3HVLXFKLTMGZDQKOWTY.jpg?auth=d90d75b3ffd4eb473219dda615c84705f157582ec492eb8a1cf4045569f86811&quality=70&width=650&height=271&smart=true)
María García en el pleno municipal / Marea Atlántica
![María García en el pleno municipal](https://cadenaser.com/resizer/v2/5AEGFGG3HVLXFKLTMGZDQKOWTY.jpg?auth=d90d75b3ffd4eb473219dda615c84705f157582ec492eb8a1cf4045569f86811)
A Coruña
Marea Atlántica ha anunciado hoy durante el pleno del Concello que su grupo presentará un recurso contencioso-administrativo contra la inadmisión de las enmiendas planteadas en el pleno de febrero a la propuesta de los convenios que proporcionan ayudas a las asociaciones culturales, deportivas y sociales de la ciudad.
La portavoz María García calificó la situación como un "atropello democrático" y explicó que la iniciativa tiene por objetivo la protección de los derechos fundamentales al considerar que fueron vulnerados tanto los de la oposición como los de la ciudadanía. "E se xa dixemos no seu momento que esa inadmisión das enmendas que presentamos era, arbitraria, discrecional, e ilegal, a cuestión vai moito mais alá, porque en realidade están vulnerando dereitos fundamentais amparados pola constitución española, no seu artículo 23 ampara o dereito fundamental de la participación da ciudadanía en asuntos públicos", declaraba esta mañana María García.
El concejal Juan Díaz Villoslada, como secretario de la Junta de Gobierno Local, replicó que no admite acusaciones sobre ilegalidades en los órganos de gobierno y que todos los asuntos que llegan a los mismos están previamente fiscalizados. La respuesta del concejal era la siguiente. "Nin admito, como secretario do goberno local, ningunha das acusacións que se acaban de verter en este pleno relativas as posibles actuacións de legalidade dos órganos de goberno, non son en absoluto admisibles que si se quere verter calquera acusación en sentido debe facerse ante os órganos competentes", afirmó.
Marea Atlántica señala que la demanda, que se formulará en los próximos días, no pedirá la anulación del acuerdo plenario, con lo que los convenios para las entidades segurián teniendo vigencia. Consideran que el reglamento no les impedía para admitir las enmiendas. Bajo el gobierno de Xulio Ferreiro las enmiendas descuadraban ingresos y gastos en los presupuestos como en 2016.
El pleno de A Coruña aprueba el traslado del Instituto de Investigación Biomédica a Eirís
El pleno de A Coruña ha aprobado por unanimidad el cambio de uso de una parcela en Eirís para el Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña, el Inibic. Ese trámite está incluido en el convenio que firmaron el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, y la alcaldesa, Inés Rey, para desatascar las obras del hospital.
Los grupos municipales de Marea y BNG, también Podmeos, han dado su apoyo, no obstante, han reclamado que las obras del hospital sean lo menos lesivas posible para las viviendas de los veicnos de Eiís. El objetivo es trasladar el centro de investigación de su ubicación en el Materno a una parcela anexa al nuevo hospital.
También se ha dado luz verde a la modificación puntual del plan general que permitirá reformar la avenida de la Sardiñeira para dar acceso a la estación intermodal. El inicio de las obras de la nueva estación, que cuenta con fondos tanto en el presupuesto de la Xunta como en el del Estado, está pendiente de que el ADIF firme un convenio para iniciar las obras con las dos administraciones citadas.
El pleno también ha aprobado por unanimidad y de forma definitiva el estudio de detalle de reajuste de alineaciones y ordeanción de volúmenes en las parcelas situadas en el cruce de la calle Marqués de Pontejos con la calle San Nicolás.