Convocan movilizaciones para exigir a Aspanias el pago de nóminas
Los comités de empresa de las fundaciones Aspanias y CISA aseguran que aún se adeudan nóminas a la plantilla y que se está proporcionando información falsa a las familias

Imagen de una protesta de los trabajadores de Aspanias el pasado verano / Radio Castilla

Burgos
Los comités de empresa de las fundaciones CISA y Aspanias aseguran que este grupo de empresas sociales sigue adeudando nóminas a la práctica totalidad de su plantilla, compuesta por unas 550 personas. Los representantes sindicales en este grupo lamentan que se esté produciendo esta situación "pese a las enormes cantidades de dinero público que recibe en forma de conciertos y subvenciones con las administraciones públicas".
También denuncian que los órganos de gobierno de Aspanias "están difundiendo informaciones falsas a los socios, al dar a entender en un escrito que ya se había pagado la nómina de enero a toda la plantilla" y acusan al comité de dirección de estar "faltando a la verdad a las familias y a los representantes de la plantilla al omitir interesadamente que la cuantía de ingresos procedentes de los conciertos de plazas y de préstamos concedidos es bastante mayor de lo que comunica". Según los comités de empresa, "según llegan los importantes ingresos procedentes de subvenciones, conciertos o préstamos, el dinero se esfuma dejando a la plantilla al final de la cola y sin saber cada mes si se cobrará puntualmente o no".
Esta situación, unida a la congelación salarial que se aplicó a 300 trabajadores de apoyo desde el año 2011 está. según los representantes sindicales, "colmando la paciencia y haciendo mella en la necesaria motivación del día a día después de un año tan duro". Como respuesta, los Comités de Empresa han convocado por unanimidad movilizaciones el próximo 9 de marzo, apoyadas por los sindicatos UGT y USO, que serán suspendidas si las nóminas adeudadas se han abonado a toda la plantilla antes de esa fecha. Las movilizaciones están programadas en la Plaza Mayor de Salas de los Infantes, la Glorieta de Bilbao, frente a la Junta de Castilla y León, el polígono de Villalonquéjar y en el barrio del G3, frente a uno de los centros de Aspanias. A las 19h de ese mismo día se ha convocado una concentración pública en la Plaza del Cid.
Los comités de empresa señalan también "la responsabilidad por inacción de diferentes administraciones públicas". Según afirman, la Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León debe tomar medidas ante el "presunto desvío en la utilización de los recursos económicos públicos asignados". También debería intervenir, a juicio de los sindicatos, el Protectorado de Fundaciones de Castilla y León, porque "está en riesgo la supervivencia de una entidad por apartarse además de los fines fundacionales". También hacen un llamamiento al Ayuntamiento de Burgos, que, "como patrono con voz y voto de la Fundación Aspanias, no puede continuar eludiendo sus responsabilidades".