Fallece una mujer de 96 años por COVID en Lanzarote y se alcanzan las 41 muertes
La isla cuenta con 21 personas hospitalizadas de las que 12 se encuentran en Cuidados Intensivos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YPN5XOUWMNNK3GTLRYNOENQV6E.jpg?auth=e3db0e481a59fc995a81ba5ef7e7a3898b90717d8449142ba207a87073b45d7e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ambulancia de Cruz Roja en la puerta de Urgencias del hospital doctor José Molina Orosa de Arrecife, en Lanzarote. / Cadena SER
![Ambulancia de Cruz Roja en la puerta de Urgencias del hospital doctor José Molina Orosa de Arrecife, en Lanzarote.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YPN5XOUWMNNK3GTLRYNOENQV6E.jpg?auth=e3db0e481a59fc995a81ba5ef7e7a3898b90717d8449142ba207a87073b45d7e)
Arrecife
Lanzarote, que ya se encuentra en nivel 3 de alerta COVID, ha registrado el fallecimiento de una mujer de 96 años que se encontraba ingresada por COVID en el Hospital Insular, según ha comunicado la gerencia de los Servicios Sanitarios de la isla.
Desde que comenzara la pandemia, se han producido ya 41 fallecimientos por o con COVID en Lanzarote, de los que 32 han tenido lugar en la "tercera ola" y en los dos meses que llevamos de año 2021. Se trata además del segundo que ha registrado esta misma semana después de que este lunes tuviera lugar el de un hombre de 67 años.
Respecto a la presión hospitalaria, ha vuelto a reducirse el número de personas ingresadas por COVID en la isla ya que ahora son 21 y de ellos, hay 12 en Cuidados Intensivos (entre los 8 que están en la UCI original y otros 4 en las habilitadas en las salas de reanimación URPA y REA) y otros 9 pacientes continúan en la denominada "planta COVID". Además, hay otras 6 personas que siguen en Cuidados Intensivos pero por patologías que nada tienen que ver con el COVID. Todos están ingresados en el hospital doctor José Molina Orosa.
Por otro lado, Lanzarote cuenta ahora con 219 casos activos de coronavirus COVID-19 después de que este lunes, por primera vez desde el pasado 17 de diciembre, no se registrara ningún nuevo positivo pero sí 34 altas epidemiológicas. En cuanto a la incidencia acumulada (IA), se sitúa en los 116,88 casos por cada 100.000 habitantes a los catorce días y a los 45,97 a los siete.