Sube el ciberacoso en el curso del confinamiento
Un mayor control en el Portal de Educación para el desarrollo de las clases 'on line' ayudó a que este incremento fuera mínimo
Valladolid
El pasado curso descendieron las cifras de acoso escolar confirmando una tendencia a la baja. Así lo reflejan los datos del Observatorio de la convivencia de Castilla y León sobre el curso 2019-2020, marcado por el confinamiento que obligó a suspender las clases presenciales durante todo un trimestre.
El acoso escolar bajó el pasado curso con 271 casos frente a los 354 del curso anterior, y aunque leve, el incremento se registró entre los casos de ciberacoso, 40, dos mas que el curso anterior. La consejera de educación, Rocío Lucas, reconoce "el esfuerzo realizado para controlar la utilización del portal de educación" y evitar intimidación o la grabación de imágenes para su utilización en redes, "el hecho de tener que realizar las clases 'on line' facilitaba esas irregularidades de las que no ha habido constancia", ha dicho la consejera.
El perfil del acosador sigue siendo mayoritariamente masculino aunque en el ciberacoso "se ha registrado un ligero incremento de mujeres". De cara al presente curso, ya en su segundo trimestre y de carácter presencial, "no se espera un incremento de las cifras de acoso y seguir la misma tendencia a la baja", añadió Rocío Lucas.
Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León