Sociedad | Actualidad
MOTRIL

El auditorio del CDT de Motril lleva el nombre del pianista Juan Carlos Garvayo

Un espectacular concierto del Trío Arbós, Rafael de Utrera y Pakito González, estrenó la nueva singladura artística del gran espacio cultural

Fachada iluminada del centro de desarrollo turístico con el nombre del pianista motrileño Juan Carlos Garvayo / Cadena Ser

Fachada iluminada del centro de desarrollo turístico con el nombre del pianista motrileño Juan Carlos Garvayo

Motril

Desde el domingo, 28 de febrero, el gran espacio escénico y artístico del Centro de Desarrollo Turístico de Motril se denomina Auditorio Juan Carlos Garvayo. Tras el reciente acuerdo plenario, la ciudad cumple así "una deuda de agradecimiento hacia una larguisima trayectoria profesional, la de nuestro pianista internacional, que allá donde vaya o fuese siempre lleva por delante el nombre de Motril", declaraba la alcaldesa tras descubrir, junto al propio pianista y al concejal de Cultura, Miguel Ángel Muñoz Pino, la inscripción de grandes dimensiones que renombra este espacio, en el hall del mismo. Si bien, en la fachada exterior del CDT ya luce el nombre de quien lleva en su haber el Premio Nacional de Música y la concesión de la distinción de la Medalla de Oro de Motril.

El acto del descubrimiento del que será el nombre definitivo del auditorio, vino cargado de emoción y muchos agradecimientos. La alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro expresó la clara intención del gobierno local de perpetuar un gesto de reconocimiento y homenaje hacia Garvayo, tras una larga vida dedicada al piano y a alcanzar las más altas cotas de distinción nacional y mundial por su música. "Pero allá por donde va hace gala de su tierra y ha sido nuestro deseo cumplir con esta dedicación, porque personas como Garvayo deben servir de inspiración y orgullo para la gente de su pueblo", dijo la primera autoridad municipal.

Desde luego, el reconocimiento no es para menos. El propio concejal de Cultura del Ayuntamiento de Motril, Miguel Ángel Muñoz Pino, se deshacía en merecidos elogios y en una justificación plena de la concesión de este nombre para el auditoro marinero: "es uno de los honores más grandes que he tenido; Garvayo es el único Premio Nacional de Música que tiene Motril y, a la vez, es un gran intelectual del siglo XXI, además de ejercer de motrileño allá donde vaya y valga el hecho de que, en más de una ocasión, ha hecho cambiar el programa porque figuraba como granadino, a secas". Muñoz Pino, que destacó la singularidad y la excelencia del auditorio motrileño para la proyección cultural y artística, expresó su deseo de seguir dándole un excelente contenido a su programación "en consonancia con el nombre que ya luce este lugar".

Emocionado, el pianista motrileño Juan Carlos Garvayo decía estar "abrumado por el hecho de que un espacio escénico lleve mi nombre, y más aún en Motril, lo que me hace ser portador de una enorme responsabilidad, cariño y agradecimiento"

Y para iluminar el acto, nada mejor que el protagonismo musical que brilló con luz propia en uno de los mejores conciertos que se recuerdan en Motril: El Trío Arbós, con el propio Garvayo al Piano, Rafael de Utrera y Pakito González. Una exhibició nde virtuosismo musical en el que los aires andaluces, granadinos y motrileños pusieron el broche de oro al día de Andalucía. Un día en el que, como no podía ser menos, el espíritu del 28 de febrero presidió este acto en el CDT.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00