Aprobada la primera fase del Plan Provincial, que destinará 4,9 millones de euros a obras
Una aprobación que se ha llevado a cabo en una sesión plenaria marcada por la declaración institucional por el Día de la Mujer
Jaén
La primera fase del Plan Provincial aprobada en pleno este martes, destinará casi 5 millones de euros a obras en la provincia. Ha sido en el marco del pleno de la Diputación Provincial que ha estado marcado por la presentación de una declaración institucional por el Día de la Mujer, que se celebra la próxima semana.
El Plan Provincial de Obras y Servicios, ha sido el principal asunto aprobado en la sesión, ya que está dotado en su primera fase, con 4,9 millones de euros destinados a inversiones. Asimismo, se ha dado luz verde a la colaboración de la Diputación en la redacción de planes locales deportivos y se ha aprobado la concesión de los Premios de la Provincia de este año a distintos colectivos que se han distinguido por su labor durante la pandemia.
La vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, ha destacado que el Plan Provincial de Obras y Servicios es "el principal instrumento de concertación que la Diputación tiene con los ayuntamientos y que les permite generar empleo y construir infraestructuras sociales, culturales y deportivas". Parra ha aludido también a la nueva línea de colaboración con la Junta de Andalucía por la que se va a financiar el 50% de estos planes en los 91 municipios jiennenses menores de 20.000 habitantes.
Con respecto a la aprobación de los Premios de la Provincia, otro de los puntos del día, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la Policía Local y Protección Civil, vigilantes jurados, sectores como el del comercio, agricultores, ganaderos, agroindustria, transporte, taxis y "todos aquellos que han contribuido con su trabajo: servicios religiosos, funerarios o las ONGs que han llevado respuestas a las personas más necesitadas durante la pandemia", serán los galardonados.
Por su parte, el Partido Popular ha instado, a través de una moción, a que se regularice el riego en las 50.000 hectáreas de olivar en la provincia pendientes de resolver. Concretamente, el grupo pretende instar al Ministerio de Transición Ecológica para que incluya las reivindicaciones históricas del sector del olivar, asociaciones agrarias y comunidades de regantes en el próximo Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadalquivir.
En otra moción se ha pedido que se solicite al Gobierno de España que reconozca la capacidad de las Entidades Locales y que participen de forma directa de los fondos de recuperación con al menos un 14,6%, es decir unos 20.000 millones de euros.
El diputado del PP Miguel Contreras, ha destacado que pretenden instar a CHG a la "urgente regularización de las 50.000 hectáreas de olivar pendientes de resolver en la provincia". Asimismo, Contreras considera que la Diputación "debería impulsar los procesos para que el campo jiennense pueda hacer uso de las aguas tratadas por las EDAR".
El grupo de Ciudadanos también ha hecho referencia en este pleno a la agricultura, y ha presentado una moción sobre la PAC en la que ha solicitado la convocatoria extraordinaria del Consejo Provincial del Aceite de Oliva con la comparecencia del ministro de Agricultura, Luis Planas. En otro orden de cosas, el portavoz de la formación naranja en la Diputación, Ildefonso Ruiz, ha pedido al Ente Provincial que muestre "su rechazo a los recortes a las ayudas contra la violencia de género por parte del Gobierno central". Según Ruiz, el Ejecutivo "está castigando a los ayuntamientos jienenses recortando las ayudas que reciben para luchar contra la violencia de género".
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.