Identificadas dos mujeres en Irun por llamadas falsas a personas mayores sobre la vacunación contra la covid
Las llamadas se han detectado por parte de la Ertzaintza en Irun y en Bilbao a personas de más de 84 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VE5AZFJ2SNPIRGE5GVZQVQWPOQ.jpg?auth=ebcd99f5679d66f6cc34d95f1eb6949881dca8ba9a22af90d941e8bfbd93ce73&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Ertzaintza en una actuación ( imagen de archivo) / Cadena Ser
![La Ertzaintza en una actuación ( imagen de archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/VE5AZFJ2SNPIRGE5GVZQVQWPOQ.jpg?auth=ebcd99f5679d66f6cc34d95f1eb6949881dca8ba9a22af90d941e8bfbd93ce73)
Irun
La Ertzaintza ha alertado de que se han detectado "apenas unos casos" de llamadas falsas a personas mayores de 80 años sobre la vacunación contra la covid-19.
Una vigilancia preventiva de las patrullas de la comisaría de Irun permitió la semana pasada la identificación de dos mujeres y la posterior apertura de diligencias de investigación por estafa a personas mayores.
Según las investigaciones emprendidas, la Ertzaintza cree que estas llamadas podrían ser una excusa para conseguir los datos personales de las potenciales víctimas y su dirección y así concertar una cita con ellos mediante el engaño, con el supuesto objetivo de cometer algún delito o estafa en el domicilio.
Según el análisis policial de las pocas llamadas recibidas en estas últimas dos semanas, un varón o una mujer han contactado con las posibles víctimas, y les han indicado que han comenzado las vacunaciones por el covid-19 en su zona de residencia y que necesitan algunos datos para fijar una hora y pasar por sus domicilios.
El departamento de Seguridad ha pedido que si se reciben llamadas sospechosas sobre la vacunación se comunique a la Ertzaintza o a la Policía Local para que verifiquen esa llamada.