El BNG denunciará en el Parlamento Europeo la situación de precaridad de las empleadas de la Ayuda a Domicilio
Los nacionalistas quieren poner el foco en un sector precarizado, con sueldos que apenas llegan al salario mínimo
A Coruña
El BNG llevará al Parlamento Europeo la lucha de las trabajadoras del Servicio de Ayuda en el Hogar para mejorar su situación laboral. Este sector, que emplea en más de un 90% a mujeres, no está considerado dentro del ámbito sociosanitario y sin embargo durante la pandemia ha sido esencial para el cuidado de los mayores, destacan desde el sector.
Los nacionalistas quieren poner el foco en un sector precarizado, con sueldos que apenas llegan al salario mínimo, descontrol de funciones y con competencias que comparten distintas administraciones, fundamentalmente Comunidades Autónomas y Concellos.
Es el relato de Trinidad Palacios, empleada del Servicio de Ayuda a Domicilio en A Coruña: "Nós estamos para coidar, nós estamos para asear, controlar a medicación, controlar a alimentación, e despois unha das nosas funcións que podría ser máis importante non é solo o acompañamento, o escoitar, é de alguna maneira o único contacto que teñen moitas veces e solo nós agora que vamos, para facer estimulación física y cognitiva, é decir podemos facer moitas máis cousas, neste sector está todo mal".
El BNG reclamará en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo cambios en la normativa que regula todos los aspectos profesionales de este sector. La Comisión de Peticiones ha escuchado recientemente, también por medio de una iniciativa del Bloque, la situación de las enfermeras eventuales.