Egibide pide más ayudas al Gobierno vasco para que el centro "vuelva a ser sostenible económicamente"
El centro concertado de FP ha sufrido pérdidas de 320.000 euros en el último año

De izquierda a derecha: José Ignacio Eguizábal, Director General de Egibide; Mila Álvarez de Eulate, directora de Identidad y Misión; y Xabier López de Santiago, director de Formación Profesional / Cadena Ser

Vitoria
El centro concertado de Formación Profesional Egibide ha reclamado más ayudas económicas al Departamento de Educación del Gobierno vasco. Egibide quiere que Educación aumente las ayudas incluidas en los conciertos educativos después de que haya registrado 320.000 euros de pérdidas en el último año.
Según José Ignacio Eguizábal, director general de Egibide, la situación económica por la que pasan es "insostenible". "En ese sentido, pedimos al departamento de Educación y al Parlamento vasco una urgente acción para la revisión y actualización de los conciertos educativos que permita que el proyecto vuelva a ser sostenible", ha explicado.
Según Eguizábal, el gasto por alumno de los presupuestos vascos ha descendido entre un 3% y un 19% en las distintas etapas educativas presentes en Egibide. Denuncian además que el módulo de concierto ha caído un 10% "en sus componentes de salarios para no docentes, funcionamiento y mantenimiento entre 2010 y 2020".
Actualmente, según datos de Egibide, el Gobierno vasco financia un 83% del centro, y las familias, un 4%. El restante 13% lo aportan diversas instituciones, como la Fundación Vital, la Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria.
- un curso marcado por el covid-19
"Pedimos que se nos considere en la planificación escolar y de la FP futura, como parte del servicio público en Vitoria, comprometidos como estamos con la diversidad y la acogida", ha señalado Eguizábal.