Haciendo cuentas
El economista y asesor de empresas, Doroteo González, reflexiona sobre el anuncio de ayudas directas por parte del gobierno español

Doroteo González, economista y asesor de empresas / Radio Palencia

Palencia
Tras el anuncio del gobierno español sobre ayudas las directas, los más afectados aguardan expectantes su última oportunidad de supervivencia. Aunque ahora surgen inquietudes de cómo va a llevarse a cabo ese reparto, si el grueso de esas ayudas va a ir a las empresas en estado más crítico y cuál será el criterio a seguir sobre qué estímulo corresponde en cada caso.
Desde luego instrumentos hay. La Hacienda Pública, tan diligente siempre con el IRPF del contribuyente, tendrá al día la información de los ingresos declarados por autónomos, comercio y hostelería en 2020; al igual que la Seguridad Social tendrá actualizado el número de empleados, sus códigos de cotización y quienes están sujetos a ERTE en este momento.
Si esos sistemas de control siempre han funcionado de manera inapelable ante el fraude, esos mismos mecanismos deberían orquestarse inmediatamente para acudir en auxilio de quienes ahora más lo necesitan.
Buena semana y sigan cuidándose mucho.