Ocio y cultura

El sepulcro de un obispo, un quinqué, 1300 carteles de cine: así es la lista de patrimonio de la CARM

Sepulcro del obispo Almeida / CARM.es

Sepulcro del obispo Almeida

Murcia

 A través del portal de la transparencia hemos echado un vistazo a la relación de pinturas, esculturas, objetos y otras obras de arte que forman parte del patrimonio de la Administración Regional. Aunque no aparece anotado el lugar donde pueden verse, algunas son muy curiosas, otra bastante conocidas.

La pieza más cara es una escultura titulada “sepulcro del obispo Almeida” cuyo valor de adquisición fue de 1 millón de euros. Está sí es visible en la iglesia de San Esteban.

La segunda obra que aparece esta valorada en 450.000 euros y es un Ecce Homo de 1660 de Bartolomé Esteban Murillo. Eso sí, aparece anotado -no sabemos la razón- como “baja”. Actualmente está en la colección del museo del prado aunque aparece en esta lista de patrimonio propiedad de la comunidad.

Una pintura anónima de una adoración y dos “San Juan” del autor Juan Valdés están en los siguientes puestos en la lista con valores superiores a los 120 y 180 mil euros.

El listado, que es público y puede consultarse, tiene 1640 registros y contiene valiosas obras de conocidos murcianos: 16 pinturas de Gaya (la más cara valorada en 24.000 euros) quince de Ramón Alonso Luzzy o diecisiete de Pedro Cano.

También hay 56 registros de obras de pedro flores incluyendo un “legado de sus obras” valorado en 61.000 euros. Aparecen ocho esculturas de Antonio Campillo y 23 pinturas de Jose María Falgas. No se indica en este recurso del portal dónde están estas obras, si expuestas en algún museo, en un almacén o en algún edificio oficial. Sólo sus títulos y su valor.

Entre las obras más llamativas, nos ha llamado la atención:

· 45 cuadros de Mateo Bovet de municipios de la Región de Murcia valorados en 174 euros cada uno. No se sabe dónde están expuestos ahora mismo.

· La comunidad es propietaria según este listado de dos ángeles de Francisco Salzillo valorados en 30.000 euros cada uno. O eso, o se ha duplicado dos veces el mismo registro En el portal.

· Hay dos anotaciones que aparecen como " Batalla" valoradas en 24.000 euros y cuyo autor es "de Toledo".

· Hay numerosos "libros artísticos" registrados como propiedad aunque la mayoría están en situación de baja. Por ejemplo un titulado "ordenación territorial y urbanística de la región".

· Hay 19 "muebles artísticos". Entre ellos un bargueño anónimo valorado en 15.000 euros. Dos muebles que aparecen con la anotación S.D y que es imposible identificar, valorados en 8000 euros, arcones, bancos, y sillones que se desconoce donde están ubicados.

· Hay dos obras de Antoni Tapies por valor de 20.000 euros

· Una colección de 1353 carteles de cine de todas las épocas por valor de 9471 euros. Forman parte de una colección personal del cineasta murciano Juan Manuel Chumilla-Carbajosa que están depositados enel archivo regional. 

· El dúo Muher aparece en el registro con dos obras propiedad de la CARM: una de 46980 euros llamada "palmeral" y otra sobre los caballos del vino.

En la lista hay numerosos objetos o pinturas que aparecen con valor “cero euros”: retratos del conde de Floridablanca, una pintura del San Juan Nepomuceno, dos candelabros, un reloj de pared, una pintura titulada “resurrección hipercúbica”, una figura de porcelana, un quinqué de opalina, y hasta una botella de licor. También está en este listado el monumento a los derechos humanos de Mariano González Beltrán que está en la plaza de Santo Domingo.

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00