Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Patrimonio histórico

Mula recupera su castillo tras años de litigios y lucha vecinal

El Ayuntamiento de Mula aprueba la expropiación forzosa del 33,33% del castillo de Mula en manos privadas

Imagen de la concentración vecinal convocada por la plataforma 'Mula por su Castillo' el 10 de abril de 2016 / Antonio Gabarrón

Imagen de la concentración vecinal convocada por la plataforma 'Mula por su Castillo' el 10 de abril de 2016

Murcia

Faltan tan solo unos meses, pero Mula ya puede decir que el Castillo de Los Vélez, ya es de los muleños.

Entrevista a Juan Jesús Moreno, alcalde de Mula, y a Juan Gutiérrez, portavoz de la plataforma 'Mula por su Castillo'

11:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Hoy por hoy Murcia, el alcalde de la localidad, Juan Jesús Moreno, ha explicado la situación actual de la fortaleza: "el proyecto de revitalización y puesta en valor del castillo y su entorno con la puesta en marcha del Plan Director del Castillo y la ejecución de sus primeras fases lleva al Ayuntamiento de Mula a ejecutar esta expropiación mediante la que el castillo pasaría a ser de titularidad muleña y podría optar a subvenciones como 1,5 por ciento Cultural del Ministerio de Fomento y Cultura para su rehabilitación y apertura", ha dicho.

Esta puesta en valor no solo afectaría al propio monumento sino a los barrios altos de la localidad que tendrían impulso en su revalorización, aspecto que el consistorio muñeño cree que repercutirá, además, en la mejora turística, económica y social del municipio de Mula.

Durante la concentración vecinal de abril de 2016 'Mula por su Castillo', los muleños rodearon el castillo de forma simbólica

Durante la concentración vecinal de abril de 2016 'Mula por su Castillo', los muleños rodearon el castillo de forma simbólica / Antonio Gabarrón

Durante la concentración vecinal de abril de 2016 'Mula por su Castillo', los muleños rodearon el castillo de forma simbólica

Durante la concentración vecinal de abril de 2016 'Mula por su Castillo', los muleños rodearon el castillo de forma simbólica / Antonio Gabarrón

El Ayuntamiento de Mula cuenta actualmente con un 66,66 por ciento de titularidad del castillo a través de las donaciones recibidas durante las últimas legislaturas. "Existe un 33,33 por ciento en manos privadas con cuyos propietarios ha sido imposible llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes", ha resaltado el alcalde muleño en varias ocasiones durante la entrevista en Radio Murcia.

En la entrevista también ha participado Juan Gutiérrez, portavoz de la plataforma vecinal 'Mula por su Castillo", parte fundamental en la recuperación del inmueble y que no ha dejado de movilizarse desde su puesta en funcionamiento. Uno de los logros de dicha plataforma fue el de la sensibilización de la sociedad muleña sobre la importancia de recuperar la fortaleza, protagonizando dos multitudinarias manifestaciones donde se volcó el municipio de Mula rondeando el castilllo, un claro mensaje de la importancia que tiene este inmueble para la historia de Mula y los muleños.

Dado el estado de abandono que ha sufrido la fortaleza por parte de sus propietarios, al incumplimiento de la Ley de Patrimonio de la Región de Murcia y a pesar de los continuos requerimientos y expediente sancionador por parte de Bienes Culturales, el Ayuntamiento de Mula considera que la única opción para avanzar con el proyecto del castillo concluye en esta expropiación forzosa.

El Ayuntamiento de Mula cuenta con el informe de valoración del castillo emitido por el Servicio de Patrimonio Histórico de la Región que concluye que el valor económico de las tres novenas parte indivisas, que serían objeto de expropiación, del Castillo de Los Vélez ascienden a 95.087 euros, para la que los Presupuestos Municipales contarían con una partida económica destinada a tal fin y el apoyo de todos los grupos con representación municipal.

La creación de la plataforma vecinal 'Mula por su Castillo' marcó un antes y un después en la recuperación de la fortaleza

La creación de la plataforma vecinal 'Mula por su Castillo' marcó un antes y un después en la recuperación de la fortaleza / Antonio Gabarrón

La creación de la plataforma vecinal 'Mula por su Castillo' marcó un antes y un después en la recuperación de la fortaleza

La creación de la plataforma vecinal 'Mula por su Castillo' marcó un antes y un después en la recuperación de la fortaleza / Antonio Gabarrón

Así, el consistorio muleño inicia los trámites para esta expropiación con el respaldo de Bienes Culturales y con el objetivo de conservar y restaurar el monumento, mostrar parte de la historia del municipio, de la Región y la historia de España, así como proteger y revitalizar el Conjunto Histórico-Artístico de Mula, mejorar la calidad de vida de los residentes incentivando su permanencia en los barrios altos, preservar y poner en valor los elementos más representativos que identifican a la ciudad de Mula.

El castillo de Mula es el monumento más importante del municipio, el estandarte por antonomasia de la ciudad, no sólo geográfico sino simbólico, como se puede apreciar en el escudo de la ciudad. Coincidiendo con el año 2020 se cumplieron 500 años del inicio de la construcción del castillo de Mula por el primer marqués de los Vélez, cinco siglos de presencia forjando una historia inseparable entre Mula y su monumento más señero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00