Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Madrid prestó ayuda social en 2020 al cuádruple de personas que el año anterior

El Ayuntamiento concedió 90.000 ayudas para alimentos en 2020, llegando así a 250.000 personas

Imagen de archivo de una sesión plenaria en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid. / Óscar Cañas - Archivo (EUROPA PRESS)

Imagen de archivo de una sesión plenaria en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid.

Madrid

Las ayudas de las asociaciones de vecinos mantienen vivos numerosos comedores de la capital. Lo hace al margen de las ayudas oficiales que también han aumentado en el último año porque su demanda crece. En todo 2020, el Ayuntamiento de Madrid tuvo que atender a 250.000 personas, cuatro veces más que un año sin pandemia.

Más información

El Ayuntamiento concedió 90.000 ayudas para alimentos en 2020. El pico, el mes con más solicitudes fue mayo, con 21.225. A partir de ahí la curva ha ido oscilando, pasando a las 14.000 ayudas en junio y un descenso progresivo durante los meses de verano, especialmente en agosto, con 2.600. En octubre hubo otro repunte, mucho menos acusado en torno a las 7.000 ayudas hasta las 5.143 del pasado mes de enero.

El delegado de Familias y bienestar Social, Pepe Aniorte, insiste en que la Tarjeta Familias se ha convertido en una herramienta clave para afrontar esta crisis social y que se va a consolidar gracias a la nueva ordenanza de ayudas económicas que este mes se va a trasladar a la comisión de familias y posteriormente al Pleno municipal para su votación. Una ordenanza que se ha ido elaborando con el resto de grupos políticos del Ayuntamiento.

En cuanto a las quejas de las despensas solidarias y las asociaciones vecinales por la falta de recursos, el delegado se limita a agradecer su trabajo y su colaboración con el Ayuntamiento desde el inicio de la pandemia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00