Reivindico como Lorca sabe difundir la cultura y conservarla en la memoria de todos
Lorca
PERSPECTIVA CON LUIS TORRES DEL ALCÁZAR
Ha comenzado una de las festividades más importantes del Judaísmo, Purim, que gira en torno a la Reina Esther y su intervención en defensa del Pueblo Judío, que estaba amenazado por Amman, personajes que a muchos pasan desapercibidos porque estamos inmersos en una cultura donde no se estila el conocimiento, y menos en concreto, la Historia bíblica.
Lorca se ha caracterizado siempre por mimar la cultura y por ser ser precursora y adelantada siempre a los tiempos. Sin ir más lejos Daysam cuando declaró la independencia de la TAIFA LORQUINA a finales del siglo X, florecieron bajo su reinado, la Cultura y las Artes; y si de algo nos podemos sentir orgullosos los lorquinos es de nuestros Monumentos, de nuestra historia y de las Procesiones de Semana Santa.
A veces, pasa desapercibido, pero cualquier expresión cultural, y en concreto una manifestación de tan hondo calado y significado lorquino como son los Desfiles Bíblicos, que implica una escenografía con espectáculo sinigual, nos sobrecogen no siendo conscientes de la importancia o huella que deja en toda mente lorquina; o como el visitante queda marcado ante la magnitud cultural de lo que presencia.
Algunos pensarán que me estoy refiriendo al espectáculo, al bordado, a la rivalidad o a la pasión; pero hay algo más que está en su origen y esencia, fundamentando todo el entramado de la semana primaveral donde explotan los sentidos.
Ese origen, o esencia es la Historia bíblica, que unos lorquinos de mediados y finales del XIX, pero con especial erudición, supieron anclar y dar valor a los episodios bíblicos con arte por medio del bordado pero consolidando entre la sociedad lorquina el conocimiento de personajes, que en muchos otras lugares son ya unos grandes desconocidos; pero que en Lorca son expresión del Alma Carmesí de este Pueblo que siempre ha perseguido cultivar la sapiencia
Revindico como Lorca sabe difundir la cultura y conservarla en la memoria de todos nosotros en una sociedad cada vez más laica y menos proclive al conocimiento. Lorca: ¡Cuán orgulloso me siento de ti y de tu esencia!
PERSPECTIVA- LUIS TORRES DEL ALCÄZAR -26 FEBRERO 2921
02:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis Torres del Alcázar