Eibar organiza una sesión sobre el Plan Especial de Rehabilitación Integrada del barrio de Murrategi
El Plan tiene por objeto conseguir la restauración, protección, conservación y mejora del tejido urbano existente y proponer actuaciones para lograr la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOWAKUG37NKMHLDUFKV5HZCISQ.jpg?auth=700379c6f8c66c13b3398bdc9556328754e5e823d0ea8057baf535b8c22b6e4e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ermita de Azitain donde se acogerá la sesión informativa / Egoibarra
![Ermita de Azitain donde se acogerá la sesión informativa](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOWAKUG37NKMHLDUFKV5HZCISQ.jpg?auth=700379c6f8c66c13b3398bdc9556328754e5e823d0ea8057baf535b8c22b6e4e)
Eibar
El Ayuntamiento ha organizado para hoy, lunes, a partir de las 18:00, en la ermita de Azitain, una sesión informativa con el objetivo de dar cuenta a los habitantes del barrio de Murrategi del contenido de este Plan Especial. Los vecinos y vecinas ya han sido informados del evento mediante carteles colocados en sus portales.
La Junta de Gobierno Local aprobó la semana pasada el Plan Especial de Rehabilitación Integrada del barrio eibarrés de Murrategi. Dicho Plan tiene como objetivo la restauración, protección, conservación y mejora del tejido urbano existente en la zona, así como la propuesta de una batería de actuaciones para lograr la mejora de las condiciones de vida de sus vecinas y vecinos. Este Documento consolida un total de 6 edificios y 28 viviendas que necesitan de una mejora y que podrían estar subvencionadas parcialmente con recursos públicos.
Así mismo, por un importe aproximado de 410.000 euros, la regeneración del barrio conllevaría la adquisición de terrenos y su transformación en parques y aparcamientos, la mejora de los accesos rodados, la rehabilitación de calzadas, la iluminación de la zona y la dotación del mobiliario urbano necesario.
Como consecuencia de la pandemia y de la necesidad de respetar el aforo máximo permitido en la ermita, en caso de que algún vecino se quede sin poder acudir a la sesión informativa, el Ayuntamiento organizaría una segunda sesión.