El Gobierno rechaza celebrar ya actos en Meirás
La Diputación de A Coruña considera una "provocación" de la Xunta pedir celebrar el 8M en Meirás
![Entrevista a Xosé Luis Penas, deputado de Patrimonio da Deputación de A Coruña e membro da Xunta Pro-devolución do Pazo de Meirás (1/3/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/ROPQAUY4OJMPZCSCMWY63ATWFQ.jpg?auth=dc18c11e2d95dad7835b7279f3dde88639ae4d22fede2e5dcf3ad2d440664f6a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Xosé Luis Penas, deputado de Patrimonio da Deputación de A Coruña e membro da Xunta Pro-devolución do Pazo de Meirás (1/3/2021)
09:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El Gobierno central se muestra contrario a la celebración de actos en este momento en el Pazo de Meirás, en alusión a la petición de la Xunta para que realice allí, el 8 de marzo, la entrega de las Medallas Pardo Bazán, galardón con el que el ejecutivo autonómico premia a las entidades y personas que trabajan por la igualdad. El Ejecutivo central entiende en este momento no reúne las condiciones adecuadas para la celebración de actos.
El Gobierno gallego ha solicitado al Estado celebrar este acto en los jardines de Meirás "por su simbolismo y vinculación" con la escritora que da nombre a los galardones y que "luchó por la igualdad en sus tiempos". El diputado de Patrimonio de la Diputación de A Coruña, el nacionalista Xosé Luis Penas, considera que la petición de la Xunta es una "provocación".
Recuerda que el Pazo aún no abrió al público y cuando llegue ese momento tendrá que ser un homenaje a la democracia. Estas medallas, creadas en el año 2019, reconocerán este año el trabajo a favor de la igualdad de la Federación Provincial de Mulleres Rurais de Ourense y de la Asociación Rede Mulleres Vecinais contra os Malos Tratos de Vigo.
Iniciativa Galega pola Memoria tacha de "burla" que la Xunta trate de inaugurar Meirás con un acto "ajeno" a la memoria
La Iniciativa Galega pola Memoria ha denunciado una nueva "utilización retorcida" del feminismo y de la figura de Emilia Pardo Bazán para tratar de que el Pazo de Meirás sea inaugurado con un acto "totalmente ajeno" a la memoria histórica, una propuesta que tacha de "burla".
Así lo señala en un comunicado remitido a los medios después de que el Gobierno gallego informase el domingo de que quiere realizar la entrega de las Medallas Pardo Bazán, galardón del Ejecutivo autonómico a entidades y personas que trabajan por la igualdad, el próximo 8 de marzo en el Pazo de Meirás.
Al respecto, la Iniciativa Galega pola Memoria señala que este acto sería el primero en celebrarse en el este bien de interés cultural desde que la justicia reconoció la propiedad al Estado. "El hecho de que no se escoja inaugurarlo con un reconocimiento a las víctimas del franquismo y a la propia lucha en contra de la impunidad y el olvido es una burla a la memoria", señala.
El colectivo considera que esta "burla" adquiere mayor gravedad en su intento de esconderla en un acto de reconocimiento a la "imprescindible lucha para la igualdad que lleva a cabo el feminismo" y que la Iniciativa Galega pola Memoria asegura apoyar "sin fisuras".
Con todo, la plataforma, que engloba a asociaciones de memoria de todo el país alerta del "intento del Gobierno de Feijóo por hacer en Meirás lo mismo que se hizo con la isla de San Simón, a la que cambió el tratamiento de isla por la memoria para rebautizarla como isla del pensamiento".
El colectivo subraya que el mejor homenaje que se le puede hacer a Emilia Pardo Bazán es precisamente "denunciar un régimen patriarcal y aniquilador de los derechos de las mujeres como fue el franquista" y "condenar un golpe de Estado que volvió relegar a las mujeres al papel de madres y esposas cuando estaban empezando a adquirir derechos como ciudadanas".