Las empleadas de Ayuda a Domicilio reclaman un protocolo Covid como el que aplican otras comunidades
Esperan que la Junta atienda esta demanda después de la resolución sobre este tema del Procurador del Común
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PAXOHWJHHNP6PKYAGZFAMSHZJE.jpg?auth=acf2ec6c90fd229e11265872626d70f65e34e2e45461be23032cb59701279784&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio piden la implantación en Castilla y León de un protocolo de protección frente al Covid-19 / Getty Images Richard Bailey
![Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio piden la implantación en Castilla y León de un protocolo de protección frente al Covid-19](https://cadenaser.com/resizer/v2/PAXOHWJHHNP6PKYAGZFAMSHZJE.jpg?auth=acf2ec6c90fd229e11265872626d70f65e34e2e45461be23032cb59701279784)
Burgos
Las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio de la capital burgalesa celebran que el Procurador del Común haya pedido la elaboración de un protocolo para que la prestación de este servicio a las personas mayores se realice "conforme a pautas de actuación y medidas de prevención adecuadas a las circunstancias actuales de crisis sanitaria". La resolución, remitida en los últimos días a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, parte de una actuación de oficio del Procurador del Común.
"Alguien por fin de la administración se ha hecho eco de nuestro sector, porque estamos súper abandonadas por la Junta de Castilla y León y últimamente también por el Ayuntamiento de Burgos", asegura Marta Aguilar, representante del comité de empresa de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio en Burgos. "Si en otras comunidades hay un protocolo de atención, ¿por qué no lo vamos a tener nosotras?, apunta Aguilar, que confía en que ahora el Gobierno regional les haga "un poco de caso" tras la resolución del Procurador del Común.
Según explica, a las trabajadoras de este servicio se les proporcionan mascarillas quirúrgicas en lugar de FFP2 y han tenido que recurrir a la Inspección de Trabajo para que la empresal ponga a su disposición gel hidroalcohólico. Ante sus quejas, el Ayuntamiento les ha contestado, de momento, que no puede inmiscuirse en "temas laborales" entre las trabajadoras y la empresa. "Parece que cuando nos ponemos las batas se olvidan de nosotras, pero podemos ir propagando el virus", advierte Aguilar.
Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio agradecen la resolución del Procurador del Común
06:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De hecho, según explica, un 22% de las trabajadoras han resultado contagiadas de Covid-19, dos han tenido que ser ingresadas desde que comenzó la pandemia e incluso han sufrido contagios a nivel familiar. "También hemos pedido un protocolo de cómo actuar cuando vamos a un Covid, porque solo nos dan una bata desechable, una mascarilla FFP2 y unos guantes de nitrilo", afirma. Aguilar también señala que únicamente se ha vacunado contra la Covid-19 a las trabajadoras menores de 55 años, menos de la mitad de la plantilla. "Nadie nos dice nada después de quince días y están llamando ya a los mayores de 80 años para vacunar".
![Rosalía Santaolalla](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ef0547bd-9361-41e3-abfb-282d15a748e5.png)
Rosalía Santaolalla
Se incorporó al equipo de Radio Castilla en el año 2000. En la actualidad, dirige y presenta Hoy por...