Los pensionistas piden igualdad entre hombres y mujeres
La brecha de género existe en las pensiones con una paga un 35% inferior en las mujeres

Concentración pensionistas igualdad de pensiones / Radio Castilla

Burgos
La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones ha vuelto a salir a la calle como cada lunes y en este con un motivo más especial, pues ante la proximidad del 8 de marzo, piden la igualdad entre hombres y mujeres en las Pensiones.
Para la Coordinadora es esencial que se elimine la brecha de género en las pensiones. Aseguran que la mayoría de las mujeres jubiladas, viudas y sin pensión propia se encuentran por debajo del umbral de la pobreza. Cifran que las mujeres cobran un 35% menos en sus pensiones que un hombre
.Por otro lado, continúan con su petición de que la pensión mínima sea igual a salario mínimo y este al 60% del salario medio, como recoge la Carta Social Europea recientemente ratificada nuevamente por el Parlamento Español y que estas se revaloricen en función del IPC