Sociedad | Actualidad

La Red Feminista de Albacete no participará en actividades multitudinarias del 8M para evitar aglomeraciones

Manifestación del 8M en Madrid. Archivo / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Manifestación del 8M en Madrid. Archivo

Albacete

La Red Feminista de Albacete, tras analizar las recomendaciones sanitarias del Ministerio de Sanidad y resto de autoridades sanitarias, ha decidido no participar en aquellas actividades que puedan significar reuniones multitudinarias o aglomeraciones de personas. "Es patente que la ciudadanía acudiría a un llamamiento del Feminismo como en pasados años", ha asegurado.

En un comunicado de prensa, la Red Feminista ha explicado que esta es la decisión adoptada por el grupo de trabajo de Coordinación y Junta Directiva de la entidad, en relación a los actos del próximo 8 de Marzo de 2021, Día Internacional de las Mujeres.

Pese a esta decisión, va a organizar un reparto de información contra la prostitución "como forma grave de violencia machista", perseverando en la solicitud al Gobierno de España de una Ley Abolicionista.

La actividad será el próximo sábado, 6 de marzo, a las 18.00 horas y la realizaran todas las personas asociadas que quieran colaborar colocando de forma individual en los parabrisas de los coches estacionados en las calles de la ciudad la información que han preparado.

De igual modo, esta asociación ha remitido una carta a la Ministra de Igualdad, Irene Montero Gil para que les reciba y de esta forma dialogar sobre todos los temas y leyes pendientes que el Feminismo de este país tiene en su agenda.

"Las mujeres hemos sido y seguimos siendo imprescindibles en la gestión de esta pandemia, así que nadie nos puede dar lecciones. Somos conscientes que hay un intento de criminalización del Feminismo por parte de aquellos y aquellas que bajo ningún concepto quieren que la igualdad entre mujeres y hombres sea una realidad en nuestro país y en el mundo, distinguiendo de forma arbitraria y sectaria entre manifestaciones o concentraciones 'buenas y malas'", han concluido.

Colectivos feministas proponen cadenas humanas, sentadas y concentraciones con aforo limitado para reivindicar el 8M

Casi una veintena de colectivos feministas de Castilla-La Mancha han elaborado una serie de actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer que resultan "compatibles con las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus" y que pasan por cadenas humanas con separación por cintas, pegadas de carteles, adorno de estatuas con prendas moradas, sentadas y concentraciones de aforo limitado e iluminación de monumentos. Entre ellos, la Coordinadora 8M Albacete.

Las bibliotecas de Albacete reivindicarán la figura de Pardo Bazán y de las poetisas de la Generación del 27 por el 8M

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Albacete, a través de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, se suma a la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, para lo que ha preparado un programa de actos con el propósito de fomentar la igualdad a través de la lectura y favorecer el conocimiento de creaciones literarias sobre la mujer o creadas por escritoras.

Con estos objetivos, en la semana del 8 al 12 de marzo de 2021, y bajo el lema Mujeres para quitarse el sombrero, se ha organizado una exposición bibliográfica de los fondos existentes en las 15 bibliotecas públicas municipales, con obras de Emilia Pardo Bazán y de las poetas de la Generación del 27. Pero también habrá libros expuestos sobre mujer, protagonizados por mujeres o sobre igualdad.

Por otro lado, el martes, 9 de marzo, se llevará cabo una conferencia online, teniendo en cuenta las actuales restricciones sanitarias por el Covid-19. Será a las 18 horas y correrá a cargo de Ángeles García Sánchez bajo el título de Emilia Pardo Bazán, intelectual, rompedora y libre.

Un día después, el 10 de marzo, a las 17 horas, y durante hora, se celebrará un taller infantil y juvenil online denominado Quitarse el sombrero, que será ofrecido por Eva López Álvarez. Quienes estén interesados deben inscribirse antes del 8 de marzo. Ese taller se repetirá a las 19 horas para personas adultas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00