Restauradores de Can Picafort: "La apertura de las terrazas al 50 por ciento no es la solución"
"Si hemos conseguido sobrevivir es gracias a la gente del pueblo y no a las ayudas del Govern"

Hablamos con los restauradores de Can Picafort
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
A partir del martes los bares y restaurantes podrán atender a sus clientes en la terraza. Aunque solo se podrá utilizar el 50 por ciento del espacio. Y en cada mesa se podrán sentar hasta cuatro personas, de un máximo de dos núcleos de convivencia diferentes. Hemos ido hasta Can Picafort una zona turística del norte de la Isla donde los carteles de "Sos Turismo" y "Sos restaurantes" son los protagonistas de las calles.
Los restauradores de Can Picafort coinciden en que la apertura de las terrazas al 50 por ciento y hasta las cinco de la tarde no es la solución. Sonia Bibiloni, la propietaria del restaurante Marisco, dice que no lo ven "muy claro" y que abrir con esas restricciones no les bastará para rentabilizar el restaurante. Bibiloni cree que las medidas que ha ofrecido el Govern no son "las que tocan", porque hay muchos restaurantes que no tienen terraza y no es justo para ellos. Bibiloni dice que deberían permitir utilizar los interiores porque "los restaurantes no son focos de infección".
Adrià Pitarch uno de los socios del restaurante El Puerto dice que no saben cómo funcionará la apertura de las terrazas. Cuenta que la plantilla ha pasado de diez trabajadores a cero, pues ahora solo atienden los dos socios. Dice que volver a abrir para tener solo una docena de mesas y tres o cuatro asalariados será muy duro.
Gabi Martorell que trabaja en el Latino 07458 asegura que "no vale la pena". Aunque dice que la apertura de las terrazas servirá para demostrar a la gente que "los restaurantes son seguros" y que cumplen con las medidas de desinfección.
Bibiloni afirma que esta normativa les "obliga" a cerrar a las cinco de la tarde. Dice que tendrán que adaptarse a horarios a los que no están acostumbrados. Los restaurantes que se verán más afectados son los que solo abrían para servir menús y cenas. Ahora, dice Sonia que, tendrán que reorganizar su actividad.
La propietaria de El Marisco afirma que con la apertura de las terrazas solo al 50 por ciento no podrán sacar al personal del ERTE. Martorell afirma que si han conseguido sobrevivir es gracias a la gente del pueblo y no a las ayudas del Govern.
Los restauradores coinciden en que las terrazas se deberían ocupar al 100% porque, dicen que, los restaurantes no son focos de contagio. Todos ellos coinciden en que hasta que no se vacune de forma masiva no levantarán cabeza.