Ocio y cultura

Lorca acoge la exposición 'Santa Clara Art Exhibition'

Una muestra realizada por jóvenes artistas centrados en el desarrollo de la cultura urbana y el mundo del patín

El Centro Cultural acoge la exposición 'Santa Clara Art Exhibition' realizada por jóvenes artistas de la cultura urbana. / Ayuntamiento de Lorca

El Centro Cultural acoge la exposición 'Santa Clara Art Exhibition' realizada por jóvenes artistas de la cultura urbana.

Lorca

Los concejales de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce y María Ángeles Mazuecos, junto al presidente del Consejo de la Juventud de Lorca, Juan Pedro Rodríguez, han visitado la exposición ‘Santa Clara Art Exhibition’.

El concejal de Juventud ha explicado que “el mundo del patín se ha caracterizado siempre por su riqueza en cuanto a cultura urbana, estilos propios y diversidad y, durante los últimos años, esta cultura urbana se ha desarrollado hasta llegar a estar representada en todo tipo de formato desde la fotografía y el vídeo pasando por la música y la moda. Lorca no es una excepción y el uso del patín en nuestro municipio y el desarrollo de esta cultura urbana ha ido tomando un gran protagonismo llegando a crear un arte definido por un estilo urbano, conceptual y con carácter propio”.

José Ángel Ponce ha señalado que “esta fructífera repercusión se hace patente hoy también en el ámbito del arte y el Centro Cultural Alcalde José María Campoy acoge una exposición que trata precisamente de la cultura urbana, del gran talento de los jóvenes de Lorca que crecen y se desarrollan socialmente en el entorno del patín donde existe una marcada diversidad que permite su enriquecimiento social y cultural”.

Ponce Díaz ha detallado que “organizada por Kevin Aguilar junto al Consejo de la Juventud de Lorca y en colaboración con las concejalías de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Lorca en esta exposición podemos encontrar obras trazadas con boli bic y un concepto muy claro de Mario Marroco, la perspectiva de la cultura urbana desde la cámara analógica de Francis Caro, el trabajo visual y un concepto muy curiosos de Rusbel Garcés, composiciones de luces y sombras retratadas en las calles de Lorca de la mano de Jesús Pajares y el trabajo audiovisual en 3D de Pedro G. Vidal”.

La exposición finalizará el 12 de marzo. Todos aquellos interesados en las obras expuestas pueden ponerse en contacto con los artistas a través del código QR que se encuentra situado junto a ellas.

Miguel Meroño

Miguel Meroño

Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00