Un Obra de dos caras acaba atropellado
Tras ganar por un punto al descanso, fue superado en el tercer cuarto y arrollado en el último para acabar veintiséis abajo

Shermadini (19) y Marcelinho Huertas (9) fueron la pesadilla del Obra / ACB/A.Baúlde

Santiago de Compostela
Un Obradoiro de dos caras acabó sonrojado y arrollado por el Lenovo Tenerife que, liderado por Marcelinho Huertas y Giorgi Shermadini, le acabó ganando por 26 puntos de diferencia (71-97) cuando perdía por uno en el descanso (39-38), en un partido que rompió en último cuarto con un escandaloso parcial de 5-20 en el mismo para el total del mismo que fue de 19-36.
El equipo gallego y los aficionados que lo seguían desde la pantalla, soñaron con la sorpresa durante veinte minutos, pero acabó cediendo ante el vendaval ofensivo del conjunto dirigido por Txus Vidorreta, que supo sufrir cuando su rival se situó a seis puntos (55-61) en el último cuarto. Sin embargo, a la que el equipo tinerfeño hiló una cuantas canastas, el Obradoiro bajó inexplicablemente los brazos para acabar apalizado. No hay que obviar las bajas de Czerapowicz o Albert Oliver, o la espantada de Koniaris, que horas antes pidió la rescisión de su contrato para regresar a Grecia (si bien su rol en anteriores duelos había sido testimonial), o que hay jugadores como Birutis que todavía no están (aunque se va acercando) a su nivel. Pero nada justirica la horrible imagen del tramo final del duelo.
En el aspecto positivo, que alguno dejó el partido, el buen encuentro que cuajaron Mike Daum y Kassius Robertson, o que el base turco Kartal Ozmizrak debutó con buenas sensaciones. El Obra aguantó en el arranque el ritmo frenético del Tenerife pese a que desde el inicio Shermadini mandó en la pintura. Al 0-7 de salida respondió con un parcial 9-0, guiado por Daum.
Pero acto seguido, era Marcelinho Huertas el que había tomado el relevo anotador de su compañero, aunque los obradoiristas subieron su nivel defensivo y eso le permitió coger una pequeña ventaja después de un dos más uno de Pepe Pozas (37-28), antes de sufrir una pájara que dejó su renta en sólo punto al descanso (39-38).
Bajó el nivel de acierto del cuadro obradoirista en el tercer cuarto, sobre todo desde la línea de tres puntos, y eso lo aprovechó el Tenerife para distanciarse, con un magistral Huertas. Tuvo un amago de reacción el equipo santiagués en el último cuarto (55-61), pero otro triple del base brasileño oxigenó a los suyos, que sentenciaron con buenos minutos de Santi Yusta, que fue el gran protagonista de los minutos finales para el equipo canario.
Con esas malas sensaciones del último cuarto, dejó la pista el Obradoiro, sobre la cual tendrá que volver a jugar este miércoles el partido aplazado de la decimoctava jornada que le enfrentará a un rival directo como el Estudiantes, que perdió en la pista del Unicaja y sigue dos victorias por debajo en la clasificación.
71. Monbus Obradoiro: Pozas (5), Robertson (17), Álex Suárez, Daum (21) y Enoch (2) -equipo titular- Birutis (11), Muñoz (6), Ozmizrak, Beliauskas (5) y Cohen (4).
97. Lenovo Tenerife: Huertas (22), Salin (7), Shermadini (19), Cavanaugh (4) y Doornekamp (2) -equipo titular- Fitipaldo (9), Yusta (11), Guerra (4), Sulejmanovic (9), Sergio Rodríguez, Butterfield (10) y López.
Parciales: 24-22, 15-16, 13-23 y 19-36.
Árbitros: Carlos Cortés, Luis Miguel Castillo y Roberto Lucas.
Incidencias: Partido disputado en el Multiusos Fontes do Sar. Sin público.