8 de marzo prudente pero imprescindible
el 8M tiene que reinventarse y hacerse visible de otra forma pero desterrando hasta el más mínimo indicio de criminalizar una causa tan justa y necesaria

La Firma de Bernardo Guzmán (26-02-2021)
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por supuesto que la máxima prudencia ante la situación sanitaria desaconseja manifestaciones o grandes concentraciones pero, sinceramente, no entiendo la polémica que se está generando en la Comunitat y en el resto de España entorno al 8 de marzo – día de la Mujer - mientras unos y otros han visto tan normal que durante las últimas semanas se protagonizaran reivindicaciones en la calle de todo tipo desde algunas de la extrema derecha contra el gobierno a otras en defensa de la libertad de expresión pasando por la de varios colectivos afectados por la crisis, especialmente los hosteleros.
Sin duda, este año el imprescindible 8 de marzo tiene que reinventarse y hacerse visible de otra forma pero desterrando hasta el más mínimo indicio de criminalizar una causa tan justa y necesaria aprovechando la escusa de la pandemia.

Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana