Apenas abrirá un 20% de la restauración con las medidas de la desescalada
Restauradores y comerciantes esperan recuperar la actividad total a finales de mayo con unas ciertas garantías

Archivo - Un restaurante cerrado en Palma en enero. / Isaac Buj - Europa Press - Archivo

Palma
Los restauradores de CAEB destacan que abrirán muy pocos bares y restaurantes, apenas un 20% si llega, porque las restricciones de aforo y horario no compensará a muchos, además hay pocos establecimientos con terraza y en la costa directamente no hay turismo.
El presidente de los restauradores Alfonso Robledo dice que también necesitan abrir los interiores y señala que en las terrazas la permisividad podría ser mayor si se cumplen los dos metros de distancia entre mesas.
Señala Robledo que necesitan llegar a la temporada alta y qué ésta sea normal o se irán a la ruina, pero también insiste que en los restaurantes no hay contagios y llama a poner el punto de mira en intensificar los controles de botellones y fiestas en casas para evitar una nueva espiral de contagios de la covid 19.
Así desde la patronal de comerciantes PIMECO reconocen que la ampliación del 30 al 50% del aforo en los comercios es sumar en positivo... unido a la ligera apertura de la restauración traerá algo más de movimiento porque ambos sectores se complementan. El presidente de PIMECO, Toni Fuster comprende que se mantengan las restricciones para salvar la temporada alta pero también es necesario y para ello reclama más vacunación y recuperar la actividad esencial a finales de mayo con unas ciertas garantías.
Reconoce Fuster que el sector llegará muy tocado a junio y denuncia que han recibido muy pocas ayudas de la administración, apenas limosnas, eso ha hecho que sólo en Palma hayan cerrado en los últimos meses más de 150 comercios, una cifra nunca vista.
Quienes no ocultan su decepción es el sector de los gimnasios de las Islas, que recuerda que en muchos casos se hace "inviable" la reapertura de algunos locales, tal y como está planteado. Abrir al 30% con 6 personas por clase con mascarilla, así como las sals de musculación donde la distancia deberá ser de 3 metros.