Política | Actualidad
Presupuestos municipales

Críticas, en pleno, a la falta de presupuesto municipal en Jaén

Todo ha venido a cuenta de tres puntos en el orden del día para la aprobación inicial de sendos expedientes de modificación de crédito por una suma total de casi 433.000 euros

Todavía no hay presupuestos municipales en la ciudad de Jaén y se sigue trabajando con el que hizo el PP en 2017 / Radio Jaén

Todavía no hay presupuestos municipales en la ciudad de Jaén y se sigue trabajando con el que hizo el PP en 2017

Jaén

Críticas, en pleno, a la falta de presupuesto municipal en Jaén. Todo ha venido a cuenta de tres puntos en el orden del día para la aprobación inicial de sendos expedientes de modificación de crédito por una suma total de casi 433.000 euros. A priori, estos puntos del pleno ordinario estaban acordados pero finalmente ha habido intervención de los partidos representados en el salón de plenos. La edil de hacienda, María Orozco, observaba que ciertamente hay alguna obra planificada anteriormente que se ha modificado a petición de la ciudadanía. Y cuestiones importantes y perentorias, como la necesidad de comprar productos de limpieza por el uso intensivo de éstos.

La edil de Hacienda, María Orozco, explica que una vez fijado el importe el jueves con la Junta se ha aprobado una modificación presupuestaria por 433.000 euros, el 25% del total de la partida fijada en el convenio de funcionamiento para la puesta en marcha del travía que “supone un hito en la negociación y muestra nuestra voluntad de que funcione cuanto antes”.

Pues bien. Esta cuestión ha derivado en críticas generalizadas a la ausencia, aún, de un presupuesto municipal en Jaén ya que se sigue trabajando con el de 2017 realizado por el PP. Precisamente el portavoz de los populares y creador del presupuesto municipal actualmente en uso, Manuel Bonilla, considera necesario planificar en el futuro presupuesto los detalles relacionadas al capítulo 6, por la importancia que está adoptando en la actual crisis sanitaria. Considera, igualmente, que María Orozco está “perfectamente capacitada” para elaborar el presupuesto. Pero que los trabajos realizados por la edil de hacienda no han salido adelante por decisión de alcaldía. Incluso, se atrevía a dar un ultimátum a Julio Millán.

Preguntaba “si van a traer o adquirir el compromiso de aprobar el presupuesto, al menos, en 2022 para dotar de financiación el Plan para la reactivación económica y social de la Ciudad de Jaén. Porque si no lo hiciera, ya lo anuncio aquí, nosotros daríamos por roto el acuerdo de julio”. Algo a lo que le contestaba el alcalde de Jaén, Julio Millán, argumentando que el PP no debe buscar excusas de ningún tipo para romper acuerdos previos.

Y Javier Ureña, como portavoz de Adelante Jaén, lamentaba la recurrencia de este tipo de acciones por parte del equipo de gobierno. Asimismo hacía referencia a la prórroga continua y constante del presupuesto realizado por el PP. Recuerda que esto fue criticado por los socialistas en numerosas ocasiones cuando estaban en la oposición. Cree que se nota que Cs, encargados del área responsable del área, y el PP aplican “las mismas recetas”. Y sospecha, también, que al alcalde no le gustan los presupuestos de María Orozco. “Y la verdad es que no sabemos si es que se siente a gusto con este presupuesto por cierta deriva liberal que pueda estar teniendo el PSOE o porque teme más a los presupuestos que pueda presentarle la señora Orozco que a los que tenía el señor Bonilla”.

Todavía está ausente la portavoz de Vox, Salud Anguita. En su puesto, Manuel Ureña indicaba que esta es la enésima modificación de crédito que se lleva a pleno desde inicios de 2020. Considera, y es ya la tercera voz que lo dice, que el equipo de gobierno se siente cómodo con esta forma de actuar en base a un presupuesto de hace cuatro años. “Y que esto, en ninguno de los casos, se adecúa a la realidad. Estaríamos hablando entonces de unas cuentas que son ficticias, a día de hoy. Que no se adaptan. Que no son reales. Y, a lo mejor, se sienten cómodos con esta situación. Y, parece ser, que por eso no se acomete la realización de los presupuestos del ejercicio que correspondería”.

A todo ello respondía la edil de hacienda, María Orozco. Sobre las acusaciones vertidas por la oposición de haber presentado dos presupuestos municipales a alcaldía, y que supuestamente Julio Millán haya taponado dichos documentos presupuestarios, confirmaba que alcaldía siempre tiene la última palabra. Pero puntualiza que la pandemia trastocó todas las cuentas y que no quieren cometer los mismos errores del PP. “Y si no sacamos presupuesto, nuestras razones tendremos. Principalmente porque el PP se inventó 81 millones de concesiones administrativas, cosa que nosotros no vamos a hacer. Y mientras que no tengamos cuadrados los ingresos con los gastos, no sacaremos el presupuesto. Desde luego, no vamos a permitir que ustedes nos vayan marcando la cadencia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00