La Xunta defiende el trazado de la Vía Ártabra y lamenta la posición "infundada" de Cambre
La Xunta ha recordado que espera la "autorización" del Ministerio de Transporte para la conexión con la AP-9 por Cambre

Ethel Vázquez / Radio Coruña

A Coruña
La conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez, ha visitado esta mañana las obras de conexión de la Vía Ártabra, en Oleiros, con la AP-9. Unos trabajos que van avanzando y que darán sentido a los diez kilómetros ya en uso por los que transitan 5.000 vehículos al día. "Mejorará la competitividad de los polígonos industriales, pero también la calidad vida de los ciudadanos, que pasarán menos tiempo en la carretera", ha apuntado.
La Xunta ha recordado que espera la "autorización" del Ministerio de Transporte para la conexión con la AP-9 por Cambre y ha recordado que el Gobierno central es el "único responsable" de marcar los peajes en esta carretera.
Vázquez ha señalado que el trazado del vial se modificó en esta parte para dar protección tanto a población como a territorio, tal y como pidió el concello cambrés. La conselleira de Infraestructuras no dudó en afear las críticas al respecto de su alcalde y ha defendido el diseño puesto en marcha.
En este sentido, ha destacado que se modificó el trazado del vial en esta parte para dar "aún más protección" tanto a población como a territorio" y censuró las críticas del Ayuntamiento de Cambre, sin nombrarlo, porque, ha comentado, "se enrocan en posiciones estériles".
Las alegaciones municipales al trazado están aún en estudio. En el trazado se incluye el enlace para la futura conexión del vial con la autovía A-6. El objetivo, según la Xunta, es mejorar la competitividad de los polígonos industriales, pero también la calidad vida de los ciudadanos. Se impulsará, ha abundado, "la conectividad" de Oleiros, Sada y Cambre con la ciudad y el acceso a la autopista con los cuatro nuevos kilómetros.
Inversión
Infraestruturas, manifestó la conselleira, invierte 40 millones en las obras que ya están certificadas al 40%, afirmó, y, sin especificar, prometió que en 2022 entrará en uso. En el trazado se incluye el enlace para la futura conexión del vial con la autovía A-6. La ciudad será el destino del 90% de los movimientos, según uno de los técnicos de la empresa que ejecuta las obras.