Carlos Carlos pide lealtad institucional a Pizarro
El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres recuerda que el ente provincial no tiene obligación de dar el servicio a la ciudad de Plasencia

El Presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Carlos Carlos, en un acto reciente / cedida Diputación de Cáceres

Plasencia
El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Carlos Carlos, pide al alcalde de Plasencia lealtad institucional y respeto a los acuerdos que adoptaron en la reunión mantenida en el despacho del Presidente la semana pasada sobre la deuda del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI).
El ente provincial ha recordado que Carlos Carlos recibió al alcalde el pasado 16 de febrero. Un encuentro en el que hubo un acuerdo por ambas partes como es el de "la creación de una Comisión técnica para analizar la deuda que el ayuntamiento mantiene con la Diputación por el convenio suscrito con el SEPEI" y que tras el dictamen de la comisión se acordara la fórmula más conveniente para su pago.
El Ayuntamiento de Plasencia mantiene una deuda que asciende a 7,5 millones de euros y a la que el consistorio debe hacer frente a la misma. Por ello, aunque se reconoce el buen talante del encuentro, Carlos Carlos pide a Fernando Pizarro que sea consecuente y respete lo acordado en la reunión así como las decisiones que adopte la Comisión.
Todo ello después de que el consistorio de Plasencia haya remitido un escrito a la Diputación de Cáceres con la propuesta únicamente planteada por el consistorio que consiste en una carencia de 3 años del pago de la deuda.
Finalmente el presidente provincial, Carlos Carlos, recuerda que es competencia de las diputaciones es asumir la prestación de los servicios de tratamiento y prevención de extinción de incendios en los municipios de menos de 20 mil habitantes, cuando estos no precedan a su prestación.
Plasencia al tener más de 20.000 habitantes, y según la Ley, debería asumir con medios propios los servicios de prevención y extinción de incendios. Al no hacerlo, es la Diputación de Cáceres, aún sin figurar dentro de sus competencias y a través de un convenio de colaboración quien suple la prestación del servicio.