Lorenzo Ríos (UGT): "El nivel de digitalización en pymes es decepcionante"
El responsable de Industria aboga por una "estrategia descarada de formación" ante los retos 4.0
![La Primera Llamada del Día: Lorenzo Ríos (FICA-UGT) (25/02/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/W7QNMEXZCNKO5JC5THC46DEZHA.jpg?auth=125f999e0500edf2478cd20fd06e10cdcc6c2d1b693c33bd7cc545904b28d039&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Primera Llamada del Día: Lorenzo Ríos (FICA-UGT) (25/02/2021)
03:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El responsable de la Federación de Industria y Construcción de UGT en Navarra, Lorenzo Ríos, advierte que "el nivel de digitalización entre las pequeñas y medianas empresas es decepcionante". Y como ejemplo, señala un dato: "Los empleados de empresas especializados en TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) representan el 19% del total, "la cifra más baja desde que se tienen datos". UGT presenta hoy un informe sobre la Industria 4.0 en Navarra. Ríos explica que "tenemos una afectación muy desigual, incluso dentro de los propios sectores" relacionados con la industria, que puede presentar diferencias en la cadena de valor. "Sabemos que el 99,3% de las empresas tiene ordenador, pero sólo el 60% de los trabajadores los utilizan; sabemos que el 98% de las empresas tienen conexión a internet, pero sólo el 50% de los empleados tienen acceso a la red".
Este dirigente sindical afirma que "se está desistiendo de formar a los trabajadores" y todo el proceso de digitalización de la empresa puede generar "una amenaza para la empleabilidad de muchos trabajadores". Y señala que los nuevos empleos de la Industria 4.0 va a requerir una formación y una cualificación diferentes, por lo que habrá que "diseñar una estrategia descarada de formación" y preparar a las personas -desempleados, jóvenes, mujeres- para adaptarse a estas nuevas tecnologías. "Es evidente que va a haber un impacto importante en la destrucción de empleo" y tampoco hay certezas sobre cómo puede quedar el nivel de empleo neto una vez que se desarrolle esta nueva revolución industrial.