Política | Actualidad

La pandemia reduce los ingresos del Ayuntamiento de Madrid en más de 400 millones

El consistorio ha ejecutado el 86,4 %del presupuesto de 2020 y ha cerrado el año con un superávit de 224 millones

Archivo - Fachada del Palacio de Cibeles, actual ayuntamiento de Madrid. / Óscar J.Barroso - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Fachada del Palacio de Cibeles, actual ayuntamiento de Madrid.

Madrid

Las cuentas municipales también han sufrido las consecuencias de la pandemia. Los ingresos previstos por el Ayuntamiento de Madrid cayeron en 2020 un 6,6%. Las arcas municipales ingresaron 374 millones menos que tienen que ver con el descenso de la actividad económica y la caída en la recaudación de los servicios municipales y 44 millones por las bonificaciones en impuestos.

Los tributos donde más se ha notado la merma en los derechos reconocidos de recaudación han sido el impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, con 72,3 millones; 23,2 millones de euros del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, y 13,84 millones por la supresión de la tasa de terrazas y el descenso de la actividad hotelera.

En cuanto al nivel de deuda, se han amortizado 256 millones de euros. Se trata de la primera vez desde hace más de una década que el nivel de deuda a final de año se sitúa por debajo de los 2.000 millones de euros, 1.923 millones de euros. Por otra parte, la capacidad de financiación o superávit en 2020 alcanzó los 224,9 millones de euros, reduciéndose más de la mitad respecto a 2019, cuando alcanzó 549,48 millones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00