La Inspección investiga a 128 restaurantes por incumplimiento de los ERTES
El 50 por ciento de los establecimientos inspeccionados no cumplían con la ley
Santa Cruz de Tenerife
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha investigado a un total de 128 locales en el marco de una operación realizada en Tenerife. Según ha adelantado en la SER, el jefe provincial del citado organismo, José Trasobares, la inspección se inició después de un detenido estudio de campo en el que se analizaron establecimientos de restauración que presentaban grandes niveles de aforo y contaban con un gran porcentaje de trabajadores en situación de Expediente Temporal de Empleo (ERTE). A raíz de esta investigación y tras la inspección de los locales por parte de 13 equipos compuestos por 28 inspectores. "Sorprendentemente, nos hemos acercado a un 50 por ciento de incidencia por lo que de 128 locales tenemos 19 faltas de alta en la Seguridad Social, 25 ampliación de jornada a consecuencia de su infradeclaración, seis desempleados que percibían prestación por desempleo mientras trabajaban, cuatro trabajadores extranjeros sin autorización para trabajar en España y cuatro trabajadores que se dieron a la fuga", señaló Trasobares.
Por otro lado, José Trasobares ha advertido que la pandemia han acarreado situaciones inéditas hasta ahora como "falsos trabajadores dados de alta justo antes de la declaración del Estado de Alarma para permitirles cobrar de forma indebida las prestaciones; incrementos injustificados en la base de cotización para elevar las prestaciones de desempleo y empresas que han procedido a contratar a trabajadores nuevos en vez de sacar a los que permanecen en los Ertes".