Cambia el perfil de personas que acuden a los comedores sociales de Talavera
Son personas que nunca pensaban que podrían necesitar de estos servicios

Cambia el perfil en los comedores sociales / Marta Fernández Jara - Europa Press

Talavera de la Reina
Cáritas de Talavera está haciendo balance del año pasado. Las cifras tienen mucha contundencia: hasta 175 Toneladas de alimentos fueron repartidas desde las dependencias en Calle Fernando de Rojas.
Lo que más preocupa de la situación actual es el cambio de perfil de las personas que acuden a por comida. Son familias que antes estaban en clase media-baja y nunca pensaban que podrían necesitar de los servicios de Cáritas. Pero la tesitura económica no es nada favorable, y los ahorros se acaban. Lo ha explicado Vicente Domínguez, sacerdote en la organización talaverana:
Vicente Dominguez, sacerdote de Cáritas WEB
01:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin embargo, hay gente a la que no le basta con darle comida perecedera, ya que no tiene los suficientes recursos para poder cocinarla, como gas o aceite. Es por esto que el comedor de Cáritas sigue a pleno rendimiento, incluso durante la pandemia. Alrededor de 23.000 comidas completas, servicios que ahora son para llevar.
En otros datos, durante todo el 2020 Cáritas ha acogido a 250 personas en su albergue. También, la institución parroquial ha ayudado a 47 talaveranos a encontrar un puesto de trabajo gracias a sus servicios de búsqueda de empleo.

José Luis Fernández Martín
Redactor en SER Alcázar. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos...