Castilla-La Mancha es la región de Europa con más superficie de agricultura ecológica
Hay más de 400.000 hectáreas, el 11% del total, y 8.500 productores en la región

El consejero (c), junto al alcalde y otras autoridades, durante la visita a Coopera Nature / JCCM

Cuenca
Castilla-La Mancha es la región con mayor superficie de Europa dedicada a la agricultura ecológica, pero tendrá que seguir incrementando su superficie para cumplir los objetivos marcados para dentro de diez años. Así lo ha indicado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, que ha defendido también las iniciativas de las cadenas cortas de comercialización para impulsar el producto ecológico de la región.
El consejero ha visitado en Cuenca la tienda Coopera Nature, uno de los proyectos cooperativos puestos en marcha con apoyo económico del gobierno regional. Se trata de una iniciativa con un modelo de cultivo ecológico y de venta directa al consumidor.
Martínez Arroyo ha indicado que hay 400.000 hectáreas y más de 8.500 productores de agricultura ecológica en Castilla-La Mancha, el 11 por ciento de la superficie, y es necesario seguir impulsándolo en los próximos años.
Ha reivindicado también que, en la nueva PAC, la agricultura ecológica esté dentro del primer pilar y haya un eco-esquema específico para apoyar a estos productores.