Sociedad | Actualidad
Empresas

Incarlopsa incorpora 6 nuevas certificaciones a sus plantas de producción en 2020

En materia de sostenibilidad, el matadero de Tarancón y el secadero de Corral de Almaguer han sido certificados como instalaciones válidas para la producción ecológica

La compañía dispone de 70 certificados en materia de bienestar animal, compromiso medioambiental, y calidad y seguridad alimentaria / Incarlopsa

La compañía dispone de 70 certificados en materia de bienestar animal, compromiso medioambiental, y calidad y seguridad alimentaria

Tarancón

Incarlopsa  ha cerrado el ejercicio 2020 con la obtención de seis nuevas certificaciones para sus plantas de producción. Con la renovación de las acreditaciones que ya poseía e incluyendo esta media docena de nuevas certificaciones, la compañía dispone de 70 certificados en materia de bienestar animal, compromiso medioambiental, y con la calidad y la seguridad alimentaria en sus 11 centros de producción ubicados en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Andalucía.

Así, en materia de seguridad alimentaria, Incarlopsa cuenta con los dos certificados internacionales referentes en este ámbito: la Global Standard for Food Safety (BRC), una norma de certificación desarrollada en Reino Unido, y la International Food Standard (IFS), norma promovida por la asociación de distribuidores de Alemania, Francia e Italia.

 Entre otros aspectos, ambas normas velan por el cumplimiento de los requisitos de un sistema APPCC (Análisis de Peligros y de Control Crítico) y exigen un sistema de gestión de calidad documentado, el control de las condiciones ambientales de las instalaciones, procesos, personal y productos, así como el compromiso de la Alta Dirección de las empresas del sector alimentario que deseen contar con ambas certificaciones en relación a su responsabilidad en la gestión de estos procesos.

Ampliación de la certificación en Tarancón

Incarlopsa en 2020 ha ampliado la certificación del matadero de Tarancón en esta materia. A la acreditación Bienestar Animal WELFAIR™ de AENOR, basada en los referenciales Welfare Quality y Awin, añade ahora la certificación de la instalación según el Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad Interporc Animal Welfare Spain (IAWS).

Desde la empresa informan que la obtención de esta certificación es totalmente voluntaria y quien quiera optar a ella debe someterse a una exhaustiva auditoría que contempla el cumplimiento de este reglamento que ha sido revisado por un comité científico independiente y por asociaciones de protección de los animales.

Seis certificados de calidad

 En materia de calidad, Incarlopsa cuenta con hasta seis certificaciones diferentes aplicables a los diferentes tipos de producto y a las instalaciones donde se producen. Así, cuenta con la certificación Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) Jamón Serrano. Solo determinados fabricantes pueden utilizar la denominación registrada “jamón serrano” y el sello comunitario que lo acredita, con lo que supone de reconocimiento de la calidad intrínseca de este producto.

 También dispone del certificado S.A.E. (Sistema de Autocontrol Específico) con el que se asegura el cumplimiento del Real Decreto 993/2014,que establece los requisitos de la certificación veterinaria oficial para la exportación y que es indispensable para optar a la exportación a terceros países. Cada centro productivo debe contar con su propia acreditación, por lo que en 2020 Incarlopsa ha acreditado según el certificado S.A.E. a los secaderos de Jabugo y de Tarancón.

Además, la fábrica de productos elaborados situada en Tarancón está acreditada con el sello V-label, un símbolo reconocido internacionalmente para el etiquetado de productos y servicios veganos y vegetarianos, como respuesta a la demanda social de este tipo de productos.

Compromiso medioambiental

 Los centros de producción de Incarlopsa están certificados según la norma de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) ISO 14.001, acreditando el compromiso medioambiental del grupo, y ha gestionado y obtenido la certificación para el nuevo secadero de Tarancón. Además, por segundo año consecutivo, en 2020 la compañía ha acreditado su huella de carbono siguiendo las directrices de la norma UNE-EN ISO 14064-1:2012.

 Por otro lado, en materia de sostenibilidad, en 2020 Incarlopsa también ha obtenido la acreditación de producción ecológica para el matadero de Tarancón y el secadero de Corral de Almaguer.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00