En 15 días empezarán a llegar las ayudas a pymes y autónomos
El próximo 1 de marzo termina el plazo para solicitar las ayudas directas que concede la Junta. En la provincia de momento se han registrado 2.300 peticiones entre autónomos y pymes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NJ2AV7PL2JIYVJ6NYT3Z7ZVBDE.jpg?auth=547211aa30d972a75314c00a990c88856ed6743a171c883271d6f72f1308b771&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Agustín Espinosa, delegado de Economía, Empresas y Empleo en la provincia / Cadena SER
![Agustín Espinosa, delegado de Economía, Empresas y Empleo en la provincia](https://cadenaser.com/resizer/v2/NJ2AV7PL2JIYVJ6NYT3Z7ZVBDE.jpg?auth=547211aa30d972a75314c00a990c88856ed6743a171c883271d6f72f1308b771)
Ciudad Real
En torno a 1000 pymes y algo mas de 1300 autónomos de la provincia de Ciudad Real han solicitado las ayudas directas del Gobierno regional destinadas a los sectores más afectados por la crisis sanitaria del Covid 19.
Hostelería, comercio y turismo han sido los sectores que más han solicitados las ayudas. En total 2.300 solicitudes en la provincia por algo más de 7 millones de euros. El dato lo ofrecía en la SER el delegado de la Consejería de Economía, empresas y empleo Agustín Espinosa, a unos días de que termine el plazo de solicitud que acaba el próximo lunes 1 de marzo.
Entrevista a Agustín Espinosa, delegado de Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
10:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El paquete de ayudas que van de los 2.100 a los 10.000 euros según el numero de trabajadores, está dotado a nivel regional con 60 millones de euros, por lo que todas las peticiones que cumplan con los requisitos serán atendidas. En 15 días comenzarán a hacerse ya efectivas.
El sobrante se destinará a otros proyectos destinados también a reflotar la economía, por lo que estos mismos sectores que se van a beneficiar de esta convocatoria, podrán tener posibilidad de más ayudas. Recordaba Espinosa que para nuevos autónomos hay actualmente abierta una convocatoria que se cubrió con 1,9 millones de euros y probablemente necesitará un relanzamiento
Sobre el polémico Código QR para el acceso a los establecimientos de hostelería, 1.800 negocios se han registrado ya en la provincia de Ciudad Real. La aplicación ha sido descargada por casi medio millón de personas en toda la región y más de 100.000 han accedido con este sistema.
El delegado de Economía, Empresas y Empleo ha dicho entender las quejas de la hostelería por la situación que atraviesan, pero añade que es en este sector donde el rastreo puede ser más complejo por lo que se necesita de esta fórmula que ayuda a contener los contagios, no para controlar
Apuntaba, también Espinosa, que en las reuniones donde se abordó la puesta en marcha de este sistema existió un cierto consenso con los hosteleros para implantar medidas de control que permitiera la apertura paulatina.