La presencia de coronavirus en las aguas residuales de València mantiene su tendencia a la baja
Los barrios y zonas más afectadas de la ciudad, según los datos, son: Jesús-Patraix, Poblats Marítims, Camins al Grau y la parte este de Pla del Real, la parte norte de Trànsits (Benicalap y Rascaña) y San Marcelino

Foto de archivo / Getty Images

Valencia
La incidencia del coronavirus en las aguas residuales de la ciudad de València registra un descenso importante en las últimas cinco muestras analizadas, según revelan los datos de las dos últimas semanas facilitados por la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía.
“Los niveles de restos de coronavirus en las aguas residuales de la ciudad están bajando desde hace tres semanas de forma clara y sostenida. Ahora mismo, registramos niveles similares a las semanas anteriores a las fiestas navideñas, pero todavía por encima de los niveles previos al puente de octubre”, ha asegurado la edila municipal. La presencia del virus en las aguas residuales, no obstante, no es homogénea en toda la ciudad. Los barrios más afectados, de acuerdo con los datos recogidos, son: Jesús-Patraix, Poblats Marítims, Camins al Grau y la parte este de Pla del Real, registrando una incidencia más elevada que en el resto de la ciudad.
Si bien los barrios mencionados son donde mayor presencia del virus se ha localizado, por encima de la media de la ciudad también se encuentran la parte norte de Tránsits (Benicalap y Rascaña) y San Marcelino.

Intensidad de la presencia de coronavirus en las aguas residuales de la ciudad / Ajuntament de València

Intensidad de la presencia de coronavirus en las aguas residuales de la ciudad / Ajuntament de València
Elisa Valía asegura que los datos “son alentadores, pero sobre todo demuestran que las medidas restrictivas han funcionado, dado que hemos conseguir reducir drásticamente la concentración de restos de coronavirus en aguas residuales. En cualquier caso, seguimos teniendo una situación preocupante. Que estemos mejor que hace unas semanas no quiere decir que estemos bien”.
La concejala hace un “llamamiento a la responsabilidad” y solicita “reducir al máximo y a lo estrictamente imprescindible los desplazamientos y las reuniones sociales para evitar que el coronavirus siga expandiéndose en la ciudad”.