Cruz de Guía anuncia el regreso de su concurso de cultura cofrade
Con la colaboración de Caja Rural del Sur, para participar debes enviar un mensaje con tus datos y, sobre todo, tu teléfono a cruzdeguia@cadenaser.com

Caja Rural ya viene colaborando desde hace unos años con el programa Cruz de Guía / Cadena SER

Sevilla
El programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, ha anunciado en su edición de este martes, día 23 de febrero, el regreso a antena de su tradicional concurso de cultura cofrade en el que, en distintas épocas de sus 64 años en la parrilla de programación, los grupos jóvenes de nuestras hermandades se enfrentaban con el objetivo de lograr para su cofradía la Rosa de Pasión labrada por Marmolejo.
Ahora no será este el premio -la Rosa de Pasión destaca de unos años a esta parte la labor social de nuestras hermandades y el galardón lo desvelaremos en las próximas semanas- y tampoco será la misma la dinámica del concurso. No vendrán grupos jóvenes a nuestra emisora sino que está abierto para personas de todas las edades que, eso sí, participarán de manera individual y lo harán vía telefónica. Para participar, tenéis que mandar un correo electrónico al mail cruzdeguia@cadenaser.com con vuestros datos y, fundamentalmente, vuestro número de teléfono.
El reto del nuevo concurso de cultura cofrade de Cruz de Guía, en el que contamos con la coaboración de Caja Rural del Sur, será responder en tan solo 3 minutos 20 preguntas de temática cofradiera, sin posibilidad de volver sobre las preguntas falladas o no respondidas. De este modo, la puntuación vendrá dada por el número de aciertos, aunque también contabilizaremos el teimpo empleado en responder las 20 preguntas por si hubiera que dirimir futuros empates. De entre todos los participantes, al final de la Cuaresma celebraremos una ronda final con los mejores clasificados para determinar quién es el ganador de la edición de este año.
En el programa de este martes, hemos realizado una prueba real de cómo sería el concurso con nuestro compañero José Manuel García.
Aparte de esta gran noticia, el Cruz de Guía de este primer martes de Cuaresma ha hecho balance del Vía Crucis de las Cofradías presidido este lunes en la Catedral por el Cristo de la Corona, mientras que José Manuel Peña se ha ido al taller de policromía que está impartiendo en el Círculo Mercantil el escultor e imaginero Ángel Luis Tejera.
Además, ya que hemos tenido tiempo suficiente, hemos recueperado algunas de nuestras secciones habituales: los mensajes de nuestros oyentes, el álbum sonoro de Cruz de Guía, el 'No hay que hacer de esto una tragedia' del amigo Jesús García Pereira, la tertulia con los habituales Manolo Romero, Bienvenido Puelles, Luis Chamorro y Pepe de Anca o el 'Ahí Queó' de cierre, hoy con la firma de nuestra compañera Elena Carazo.
Escucha aquí Cruz de Guía
Como norma habitual, la cita con Cruz de Guía, dirigido y presentado un año más por Paco García con la inestimable colaboración de José Manuel García y José Manuel Peña, será, siempre que el fútbol lo permita, de 21:00 a 22:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.
Asimismo, están permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla (609 16 06 06), donde nos puedes dejar un audio con tus opiniones sobre los distitnos temas de la actualidad cofrade o tus deseos para la próxima Semana Santa a pesar de que no vayamos a tener pasos en nuestras calles.
Ya sabes, ahora en Cuaresma te esperamos de lunes a jueves en SER + Sevilla (96.5 FM). No te lo pierdas.
Agenda cofrade para este miércoles
Los actos más destacados de la agenda cofrade para este miércoles día 24 de febrero, en el que alcanzamos la primera semana de Cuaresma, son los siguientes:
Cultos. Cuarto día del septenario a la Virgen de la Piedad de la Sagrada Mortaja. Tercer día del quinario al Cautivo de Santa Genoveva y segundo en los quinarios de La Estrella, Cautivo de San Pablo, Las Aguas, San Bernardo, Sagrada Lanzada, La Macarena, El Cachorro y Los Servitas. Además, comienzan los triduos al Cristo de San Agustín en San Roque y el de la Agrupación Parroquial de San Jerónimo.
Buen Fin. Concluyen las retransmisiones de los Miércoles del Buen Fin. Ponente: Hno. Manuel Sánchez Barranco, Conf.: “Dejándonos mirar: caminar la cuaresma en clave franciscana”.
Consejo. La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, presenta a las 10:00 horas en la sede del Instituto Andaluz del Flamenco, en la calle Santa Teresa, la Exaltación de la Saeta que dentro del amplísimo Programa Cuaresma 2021 tendrá lugar el 23 de marzo en el Teatro Lope de Vega.
Programa Cuaresma 2021. 'In Nomine Dei' en Cajasol, las fotos de Rafael Alcázar en CaixaBank de calle Sierpes, la 'Pintura en la Semana Santa de Sevilla' en la Casa Fabiola (Museo Bellver) y, dentro del Ciclo de Cine Cofrade se proyectan en el Teatro Cajasol dos películas de Carlos Colón: a las 12:00 horas Gloria Nazarenorum y a las 16:00 la Semana Santa según Carlos Colón.
Círculo Mercantil. Continúa hasta el domingo la segunda exposición de su XV Círculo de Pasión, con especial protagonismo para las formaciones musicales de nuestra ciudad, representadas por el Consejo de Bandas, junto -son tres muestras en una- a una selección fotográfica con los fondos de los carmelitas del Santo Ángel más un taller de policromía que imparte el escultor e imaginero Ángel Luis Tejera.