Los productores dejan los limones para industria en el suelo por los bajos precios, según ASAJA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CEV3M3ED6RMDRIBBORYATKIQK4.jpg?auth=b7ff4c07003a4e8c3af033f9cd7c4490603261a95d807bdb8a0d033a028e995c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los productores dejan los limones para industria en el suelo por los bajos precios / ASAJA Murcia
![Los productores dejan los limones para industria en el suelo por los bajos precios](https://cadenaser.com/resizer/v2/CEV3M3ED6RMDRIBBORYATKIQK4.jpg?auth=b7ff4c07003a4e8c3af033f9cd7c4490603261a95d807bdb8a0d033a028e995c)
Lorca
El sector de cítricos de ASAJA en la Región de Murcia y la provincia de Alicante reclaman ayudas directas a la producción, tras la campaña de "fatídicos precios" que se está viviendo esta temporada, en la que el precio del kilo del limón en fresco se sitúa entre 0,16 y 0,18 céntimos de euro mientras, que el limón destinado a industria del zumo no “cubre los costes de recolección”, según el secretario general de ASAJA en Murcia, Alfonso Gálvez.
Apunta ASAJA que "la industria de transformación juega un papel fundamental en el sector de los cítricos y es muy necesaria para poder comercializar esos excedentes de producto de calidades inferiores los cuales no son aptos para la comercialización en fresco".
Gálvez ha recordado que el consumo de limón, y en general de los cítricos, ha caído en torno a un 40% "motivado por los efectos de la pandemia y el cierre de la hostelería y la restaruación". Es por esto por lo que pide ayudas directas "igual que se ha hecho con otros sectores afectados".
El secretario general de ASAJA ha denunciado "malas prácticas" por parte de las empresas exportadoras y ha pedido que se aplique la ley de la Cadena Alimentaria para acabar con las ventas a pérdidas.
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia