La facturación hotelera en Palma cae un 87 por ciento según Exceltur
El Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de los Destinos Turísticos Españoles de Exceltur, incluye las conclusiones generales del balance de 2020

hoteles en Mallorca / Isaac Buj (EUROPA PRESS)

PALMA
El Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de los Destinos Turísticos Españoles de Exceltur, que incluye las conclusiones generales del balance de 2020, sitúa en un 87% la caída de la facturación hotelera en Palma por los efectos de la pandemia.
El estudio, que analiza la evolución de la rentabilidad y empleo de los 97 destinos urbanos y vacacionales a nivel nacional, establece el descenso en Palma de las plazas hoteleras en un 65% .
Sobre los destinos vacacionales, las Islas son las que más han sufrido en sus ingresos en 2020 por su gran dependencia de la demanda extranjera. Así, en Mallorca se han desplomado un 91%, debido, según Exceltur, a la práctica desaparición de la demanda exterior.
En Ibiza, según el Barómetro, los hoteles han sufrido una caída de sus ingresos de un 86%, con sólo un 27% de la oferta abierta. En Menorca,la facturación ha descendido un 86% en 2020.