Víctor Soler asegura ante el juez no saber nada de pagos y que 'era un simple correveidile'
El presidente del Partido Popular de Gandia declara en la Audiencia Nacional por su presunta implicación en el caso Púnica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UNCZFUJHWRIYDOSATMKLPULAZI.jpg?auth=4353b0b782d3a9e3e73950f33f0c2fc3800ef8c5b4e8867d8c2a81f638a09800&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Víctor Soler en la puerta de la Audiencia Nacional de Madrid / Cadena SER
![Víctor Soler en la puerta de la Audiencia Nacional de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/UNCZFUJHWRIYDOSATMKLPULAZI.jpg?auth=4353b0b782d3a9e3e73950f33f0c2fc3800ef8c5b4e8867d8c2a81f638a09800)
Gandia
Víctor Soler, presidente del Partido Popular de Gandia, además de portavoz del grupo municipal en el ayuntamiento declaraba el lunes, 22 de febrero, en la Audiencia Nacional, en Madrid, en calidad de investigado, por su presunta implicación en el Caso Púnica, en su ramificación en la ciudad de Gandia.
Tal como les viene contando la Cadena SER, Soler declaraba en su comparecencia que el exalcalde del PP, Arturo Torró, le pidió contratar a Alejando De Pedro, el conseguidor de la Púnica, para las elecciones de 2015, después de que en 2011 hiciera para el Partido Popular un cursillo sobre redes.
Aseguraba Soler que cuando le llamó para contratarle, De Pedro le recordó que le debían el pago del curso de 2011. Según Soler, fue él el que renegoció la deuda, pero que no sabe quién ni cómo se le pagó. Víctor Soler declaraba que "no sabía nada" sobre los pagos que se realizaron ni en el partido ni en el ayuntamiento. El portavoz popular indicaba en la comparecencia que él actuaba como "un simple correveidile" y por órdenes e instrucciones del entonces presidente del PP en Gandia, Arturo Torró.
Recordemos que el juez que instruye el caso Púnica, Manuel García Castellón, decidió investigar a Víctor Soler en este caso judicial para esclarecer el posible desvío de fondos públicos para pagar campañas publicitarias para mejorar la imagen y posicionamiento en internet del entonces alcalde Arturo Torró.
La respuesta de Soler
Y mientras, el propio Soler, tras su declaración, señalaba que había podido explicar ante el juez que su actuación como concejal del Gobierno de Gandia y Secretario General del Partido Popular de Gandia siempre fue ajustada a la legalidad vigente y con un escrupuloso respeto al ordenamiento jurídico.
El popular insistía en que, a lo largo de la declaración manifestó que su actuación siempre estuvo marcada por la vocación de servicio público a los gandienses en los que primó el interés general, la transparencia y la inexistencia de menoscabo para los recursos públicos. Finalmente Soler afirmaba que espera que la declaración haya ayudado al esclarecimiento de los hechos y que se pueda constatar que nunca hubo nada ilegal ni irregular.