Rodolfo Núñez critica a quienes cuestionaron el 75% de descuento para "ver cómo metían mano al dinero"
El presidente de Binter defiende las garantías de la subvención al transporte aéreo
![Entrevista a Rodolfo Núñez, presidente de Binter](https://cadenaser.com/resizer/v2/SWX7GPDA2ZNANARSJ7NA7WBTXU.jpg?auth=c5fe9f53d71aa9fd46b9ff45236ba392e9550f052e15689da3655359ca91dac5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Rodolfo Núñez, presidente de Binter
20:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tenerife
Tras los reiterados juicios y críticas a la gestión del 75% de descuento para los residentes canarios en sus viajes a Península, un estudio del ministerio de Transportes ha consolidado la subvención. Para el presidente de Binter, Rodolfo Núñez, todas las dudas han quedado resueltas y la ayuda ha sido refrendada por los datos. "Hay dos millones y medio más de desplazamientos (...) Eso significa que se ha incrementado la movilidad y que la medida ha cumplido su objetivo", ha asegurado en una entrevista concedida a Radio Club Tenerife - Cadena SER.
"¿Que podría ser más justa? Lo que no vamos a hacer es, cada vez que uno vaya a viajar, pedirle que haga la declaración de la renta. Lo hemos dicho en todas las instancias, vamos a dejar este asunto ya", ha aseverado apuntando a las voces discrepantes que emergieron desde el Archipiélago: "Todo se provocó aquí, hubo una partida de personas que se empeñaron en cuestionar el 75%. Eso ha significado que han empezado a hacer estudios con el único o el principal afán de ver cómo le metían mano a esta cantidad de dinero que venía a Canarias y que nos viene de perilla".
En otro orden, el presidente de la compañía turística ha augurado que la "explosión" turística llegará con la situación de seguridad. "No parece disparatado pensar que a nivel nacional en verano estemos bien y un poco antes, a lo mejor mayo, en Canarias ya estamos bien".
Núñez también se ha referido a la intención del Gobierno de Canarias y el Ministerio de Turismo de crear corredores seguros. "Ni corredores seguros ni santas Pascuas, aquí lo que hace falta es que haya suficiente número de personas vacunadas en toda Europa y el territorio nacional para que vuelva ha reactivarse el tráfico", ha concluido.