El Liceo francés internacional de Alicante organiza jornadas de puertas abiertas virtuales en febrero y marzo
Las jornadas se realizarán el sábado 27 de febrero, lunes 1 de marzo y jueves 4 de marzo
Alicante
El Liceo francés internacional de Alicante ha organizado este año unas jornadas de puertas abiertas seguras, virtuales y con aforo reducido para garantizar la atención a cada familia asistente de la forma más personalizada.
El sábado 27 de febrero serán las primeras sesiones, en dos horarios diferentes: a las 10 y las 12 horas de la mañana, mientras que el lunes 1 de marzo la cita será a las 16 horas. El día 2 de marzo el aforo ya está completo, así que la siguiente oportunidad será el jueves 4 de marzo a las 19 horas.
En cualquier caso, en caso de que se completen todos los días, el Liceo tiene previsto realizar más sesiones. Además, las familias interesadas pueden pedir una cita individual a través de este link, con la posibilidad de que la cita sea por videoconferencia.
Experimentación, plurilingüismo y presencia en 135 países
El Liceo francés internacional de Alicante es un centro de la Misión laica francesa, adherido a la Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero (AEFE) y homologado por los Ministerios de Educación tanto de Francia como de España. Forma parte de una red de 500 liceos presentes en 135 países, 20 de ellos en el estado español.
Su prestigiosa educación se basa en el plurilingüismo, el pensamiento crítico y la experimentación científica. El Liceo desarrolla una pedagogía activa enfocada al trabajo por proyectos, donde se fomenta constantemente el deporte y la cultura.
Los niños adquieren conocimientos, pero sobre todo se les enseña a razonar con ellos. Aprenden las ciencias en laboratorios, con ordenadores y todo tipo de material para investigar de manera práctica y elaborar, guiados por los profesores, la teoría estudiada. El dominio de las herramientas digitales es otro de los aspectos fundamentales en el centro.
![Imágen de archivo tomada antes de la COVID-19](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HQAUUN65NO23A36ZK73EROITM.jpg?auth=7f2c24f4b0f22bcc67d23bf39a592346b66f984886498835a3897878e4391617&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imágen de archivo tomada antes de la COVID-19 / Liceo francés de Alicante
![Imágen de archivo tomada antes de la COVID-19](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HQAUUN65NO23A36ZK73EROITM.jpg?auth=7f2c24f4b0f22bcc67d23bf39a592346b66f984886498835a3897878e4391617)
Imágen de archivo tomada antes de la COVID-19 / Liceo francés de Alicante
Dado el carácter plurilingüe y multicultural del centro, los alumnos tienen la posibilidad de acceder a los estudios superiores en España y Francia, entre otros países.
La enseñanza de varios idiomas y en varios idiomas desde los tres años es una prioridad. Los idiomas que se imparten en el Liceo son el francés, el español, el inglés y, con especial incidencia en Secundaria, el valenciano, el alemán y el latín.
El proyecto de centro apunta a la obtención de un nivel C1 en inglés, español y francés al final de la escolaridad de los alumnos. El nivel de los estudiantes está certificado por entidades internacionales reconocidas, como el Cambridge English Language Assessment.
Plan de protección contra la COVID-19
El colegio ha creado un Plan de Contingencia elaborado a partir del «protocolo de protección y prevención frente a la transmisión y contagio del Sars-Cov-2 para centros educativos que impartan enseñanzas no universitarias en el curso 2020-21» de la Conselleria de Sanidad y Educación.
Gracias a sus estrictos protocolos de prevención, el Liceo recibe a las familias de manera presencial, por lo que, como decíamos antes, podrán acudir ir al colegio para reunirse con el departamento de admisiones.