Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los presupuestos de Albacete crecen un 10% por la relajación de la regla de gasto

El borrador prevé 169'7 millones de euros, de los que 26'6 serán para un plan de inversiones que incluye derribar el 'edificio sindicatos', peatonalizar la calle 'ancha', reabrir el 'edificio Legorburo' y adquirir el edificio del Banco de España

El vicealcalde Emilio Sáez, el alcalde Vicente Casañ y la concejal de Hacienda, María José López / Ayuntamiento de Albacete

El vicealcalde Emilio Sáez, el alcalde Vicente Casañ y la concejal de Hacienda, María José López

Albacete

El borrador del presupuesto del Ayuntamiento de Albacete para este año prevé un aumento de un 10% respecto a 2020. Las cuentas municipales de este 2021 son de más de 169'7 millones de euros; 16 millones más que el año pasado, gracias a la relajación de la regla de gasto autorizada por el Gobierno de España.

El equipo de gobierno prevé unos ingresos de 143'3 millones de euros; 5'3 millones más que en 2020. La mayoría proceden de los impuestos indirectos (67'5 millones de euros), las tasas y otros ingresos (26'4 millones) y de las transferencias corrientes (41'2 millones de euros). Mientras el capítulo de gastos asciende a 139 millones de euros. La mayoría es para gasto de personal (54'8 millones de euros), bienes y servicios (47'4 millones) y ttransferencias corrientes (29'15 millones).

Este proyecto de presupuestos incluye un amplio plan de inversiones de 26'6 millones de euros, casi 11 millones más que en 2020, y que se repartirá en 100 partidas de 28 áreas. Entre otras:

  • 80.000 euros para poner marquesinas en las paradas de autobús que nos las tienen.
  • 225.000 euros para la construcción de un nuevo refrescante en el parque Abelardo Sánchez.
  • 500.000 euros para la mejora de caminos.
  • 250.000 euros para el asfaltado de calles en Campollano.
  • 500.000 euros para la mejora de los mercados municipales.
  • 220.000 euros para el Teatro Circo.
  • 450.000 euros para el Recinto Ferial y la Caseta de los Jardinillos.
  • 500.000 euros para mejorar la administración electrónica.
  • 700.000 euros para la resposición de calles.
  • 300.000 euros para el carril bici.
  • 75.000 euros para iniciar un estudio sobre el estado del edificio del Banco de España.
  • 10.000 euros para otro estudiosobre el edificio Legorburo.
  • 4'2 millones de euros para la peatonalización del eje Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Marqués de Molines, Plaza del Altozano y Paseo de la Libertad.
  • 100.000 euros para la demolición del edificio Sindicatos.
  • Y 375.000 euros para la construcción de un futuro edificio Sindicatos en el Paseo de la Cuba.

Sobre estos proyectos, el vicealcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha explicado que el equipo de gobierno tiene muy avanzadas las conversaciones con el Ministerio de Empleo para hacer una permuta por la que el Ayuntamiento se quedaría el actual edificio sindicatos y el solar, a cambio de algún bajo o propiedad municipales. La idea es derribar el edificio y darle un uso a ese suelo, del que hace años se habló de hacer un parque y un parking subterráneo, aunque el Sáez ha dicho que ese uso se decidirá de forma consensuada con los vecinos.

Sobre el edificio Legorburo, el alcalde, Vicente Casañ, ha aclarado que el Ayuntamiento no lo compra pero sí quiere que deje de ser una valla publicitaria, por lo que están en conversaciones con los propietarios para ver en qué estado de se encuentra y qué uso se le podría dar. Y de la peatonalización de la calle 'ancha', Vicente Casañ ha dicho que el planteamiento es cerrar al tráfico el tramo que va desde Tinte al Altozano pero arreglar todo ese eje. Que en una semanas tendrán el plan de Movilidad urbana y que las obras empezarán este mismo año.

El equipo de gobierno ha descartado una subida de sueldos de concejales y cargos de confianza. Los grupos de la oposición ya tienen el proyecto de presupuestos, para presentar enmiendas. Y se prevé que el próximo 30 de marzo se aprueben las cuentas en un pleno extraordinario.

Kiko Aznar

Kiko Aznar

Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir